Ecologistas en Acción exige transparencia en las negociaciones de Las Vegas Sands
09/03/2012“Silencio. Se negocia casino”. Este era el lema de la pancarta que el jueves 8 de marzo se ha extendido ante la sede del Defensor del Pueblo, ante el que se ha presentado una queja por la violación del derecho a la participación ciudadana por parte del Ayuntamiento de Alcorcón ante la negativa a hablar del proyecto, apoyado por el alcalde, de instar en el municipio Euro Vegas. La acción, promovida por Ecologistas en Acción del Suroeste de Madrid, fue apoyada por la Plataforma de Alcorcón Detengamos Euro Vegas y la Plataforma de Madrid Euro Vegas No.
Mediante esta protesta se quiere denunciar la opacidad de unas negociaciones entre la administración pública y una empresa particular, Las Vegas Sands, que ponen en evidencia la falta de democracia existente, pues se practica una polÃtica de hechos consumados en la que sólo los gobernantes tienen capacidad de decisión sin tener en cuenta ni a la oposición polÃtica ni a la ciudadanÃa. Lo que es grave cuando se decide sobre el futuro modelo de desarrollo, apostando por sectores económicos volátiles y prescindibles, como la construcción, el ocio y el turismo, mientras se recorta en servicios básicos para la ciudadanÃa como la sanidad y la educación,… No es de recibo que los gobernantes exijan sacrificios a los ciudadanos y otorguen privilegios a empresas de multimillonarios que sólo prometen empleos e inversiones sin hablar de las condiciones y cantidad real de esos empleos y sin hablar de los créditos, exenciones de impuestos y modificaciones legales exigidas.
Por todo ello Ecologistas en Acción del Suroeste de Madrid no puede más que llamar a la transparencia en las negociaciones, la información crÃtica y la movilización ciudadana y polÃtica contra un proyecto que atenta contra la participación ciudadana, pilar de cualquier sistema democrático digno de llamarse asÃ, y la igualdad ante la ley, propia de todo estado de derecho.