SATSE exige el mantenimiento de las plantillas de enfermería existentes al inicio de la crisis
07/05/2020Todas las consejerías de Sanidad deben asegurar el mantenimiento de plantillas ante la posibilidad de nuevos repuntes de la enfermedad y para reducir las listas de espera.
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado a las distintas consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas que aseguren el mantenimiento de las plantillas de enfermeras y enfermeros existentes al inicio de la crisis del Covid-19 y que, en ningún caso, las disminuyan una vez finalice el actual periodo de emergencia sanitaria, ya que sus respectivos servicios de salud deben estar bien preparados para la posibilidad de nuevos repuntes de la enfermedad y para que se puedan reducir las listas de espera de otras patologías.
Tras conocer la Orden, de 3 de mayo, por la que se regula el proceso de cogobernanza con las comunidades autónomas y ciudades autónomas, SATSE coincide con el Ministerio de Sanidad en la necesidad de que no haya un número de profesionales sanitarios inferior al existente al inicio de la crisis, y por ello, defiende el mantenimiento de las plantillas de enfermeras y enfermeros durante el actual proceso de desescalada y también hasta febrero del próximo año.
En este sentido, SATSE subraya que ninguna consejería de Sanidad debe optar por disminuir las plantillas de enfermeras y enfermeros con la excusa de que lo peor de la pandemia ya ha acabado y apunta que tienen que mantenerlas hasta, al menos, principios del próximo año ante la posibilidad de nuevos repuntes de la enfermedad y para que se puedan reducir las listas de espera relativas a otras patologías que se han incrementado de manera exponencial en las últimas semanas al estar todos los esfuerzos centrados en combatir al Covid-19.
“No tiene justificación alguna que, por un lado, se diga que una de las lecciones aprendidas en la crisis es la necesidad de reforzar y mejorar nuestro sistema sanitario, y que, por otro, se reduzcan las plantillas de enfermeras y enfermeros, unos profesionales que no dudaron un momento en ponerse en primera línea de batalla ante el Covid-19 y que siguen resultando muy necesarios para atender y cuidar a las personas afectadas por esta enfermedad, así como al resto de la población con otros problemas de salud”, añade.
SATSE insiste en que esta mejora de las plantillas de enfermeras y enfermeros es más necesaria si cabe dado que nuestro país está a la cola de Europa en cuanto a número de enfermeras y enfermeros por habitante. Al respecto, recuerda que, según datos de la OCDE, España tiene cinco enfermeras/os por 1.000 habitantes cuando la media europea es cercana a nueve profesionales por 1.000 habitantes, lo cual dificulta seriamente la seguridad del paciente como consecuencia de esta alarmante y arriesgada falta de enfermeras y enfermeros en nuestro país.
De otro lado, el Sindicato demanda también que todas las comunidades autónomas garanticen que cuentan con los recursos materiales necesarios en la actual coyuntura de desescalada, como disponer del número suficiente de camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs) o para enfermos agudos, además de asegurar la realización de las pruebas de detección del virus a todos los profesionales sanitarios sin excepción y contar con los suficientes equipos de protección individual.
Sin comentarios hasta ahora
Saltar a una conversaciónNo hay comentarios aún!
Puedes ser tú quien inicie una conversación .