El pasado cinco de enero se celebraron en nuestra localidad, tres cabalgatas de Reyes. Cada una de ellas en ubicación distinta y con sus particulares situaciones. Por el presente queremos poner en su conocimiento algunas de ellas, bajo nuestro punto de vista irregulares y de incertidumbre en el procedimiento que pusieron en claro riesgo a los policías y por lo tanto haber redundado en la propia seguridad del evento y los propios ciudadanos que disfrutaban del acto.
Es necesario poner de manifiesto y denunciarle la situación de abandono en la que se están sucediendo las intervenciones en nuestra policÃa Local. A la falta de vehÃculos patrulla y motocicletas que venimos denunciando desde hace mucho tiempo, los diferentes uniformes cuyo color oscuro no facilitan la visibilidad en el tráfico y la ya normalizada falta de organización, el dÃa cinco quedo de manifiesto la falta de criterio de organización y responsabilidad en la dirección del procedimiento para la aplicación del plan de autoprotección de las cabalgatas de reyes.
La PolicÃa Local, como servicio imprescindible para la seguridad del evento, tanto en situación normal como en caso de emergencia deberÃa haber contado siempre con una vÃa de comunicación rápida entre sus miembros. Unas comunicaciones que tendrÃan que haber sido aseguradas en la planificación y no dejadas en manos de la improvisación en el momento de comenzar el acto o actos.
Las tareas y los deberes especÃficos encomendados a la PolicÃa Local, si ya normalmente son complicados de realizar y cumplir, en el caso del dÃa cinco quedó patente el riesgo y la falta de capacidad de la organización para llevarlo a cabo en condiciones idóneas. Los Agentes debieron trasladarse a los puntos de tráfico y vigilancia de cuatro en cuatro en vehÃculos turismo sin rotular o a pie. En un alto porcentaje quedando sin comunicación y en solitario durante todo el evento, incluso sin enlace visual con otros agentes del servicio. Una vez iniciadas las diferentes cabalgatas, los traslados entre los barrios hasta la plaza Mayor se realizaron por parte de algunos agentes en transporte público o a pie.
Los efectivos de PolicÃa Local prestaron sus servicios sin la dotación correspondiente, sin linternas, sin chalecos reflectantes para todos los agentes en labores de tráfico y sobre todo sin los correspondientes equipos de transmisiones. La inclusión de un vehÃculo policial por cada dos agentes de servicio solo se puede considerar un insulto y un menosprecio absoluto a la realidad y la dignidad del colectivo. La mayor parte de los vehÃculos utilizados por los policÃas en servicio en el evento fueron vehÃculos turismo, alguno de ellos con las luces de alumbrado fundidas, sin sistema de comunicaciones y desde luego incapaces de prestar servicio en situación de emergencia.
La falta de criterio, de responsabilidad y de previsión, hizo que solo la improvisación, las decisiones de los propios agentes, su profesionalidad y criterio no dieran al traste con uno de los eventos ciudadanos más importantes en nuestra localidad.
En cualquier acontecimiento multitudinario, es fundamental la coordinación operativa entre todos los agentes de servicio, para su propia seguridad y la de terceros, que de otra manera quedan bajo la tutela de la suerte o las circunstancias imprevisibles que se pudieran dar. Después del estudio del número de efectivos policiales necesarios, composición y distribución, a través del procedimiento oportuno, es absolutamente irresponsable ocultar y no prever su dotación y su propia seguridad.
De los medios humanos y técnicos procedentes de la PolicÃa Local para la realización de este acontecimiento, es obvio que a estas alturas podemos manifestar que el evento se realizó sin cumplir el Plan de Autoprotección en lo relativo a la dotación de los policÃas y se puso en peligro la seguridad de los agentes y por lo tanto de la propia cabalgata y de los ciudadanos asistentes.
Añadir que mientras las cabalgatas se desarrollaban, los agentes que atendÃan el servicio de seguridad ciudadana e incidencias del 092, se encontraban igualmente en condiciones de inseguridad total, debiendo atender servicios y requerimientos de emergencia con vehÃculos turismo, igualmente sin transmisiones o con un aparato de comunicaciones por cada dos agentes.
Por todo ello y considerando que esta situación no se debe volver a repetir, y teniendo en cuenta además la proximidad de los carnavales en aproximadamente un mes, se ha solicitado una reunión técnica con la participación sindical, mandos policiales y decisión polÃtica con el fin de acabar con esta clara situación de inseguridad, falta de respeto al colectivo de policÃa y a los ciudadanos y decidido poner en conocimiento de ustedes estos hechos.
COMITÃ UNITARIO DE TRABAJADORES AYUNTAMIENTO DE LEGANÃS
Sin comentarios hasta ahora
Saltar a una conversaciónNo hay comentarios aún!
Puedes ser tú quien inicie una conversación .