Se aproxima el verano y con él las deseadas vacaciones. Para poder disfrutarlas tranquilamente y evitar imprevistos que nos las estropeen hay que ser previsores y tener en cuenta una serie de recomendaciones:
Preparación del viaje
Las vacaciones comienzan con los preparativos del viaje. Para realizarlos se debe tener en cuenta el medio de desplazamiento que utilizaremos, siendo los más frecuentes en estas fechas, los desplazamientos por carretera usando nuestro propio vehÃculo, con lo que aumenta el riesgo de tener un accidente de tráfico. Para evitarlo se pueden seguir los siguientes consejos:
• Previo al viaje realizar una revisión del vehÃculo comprobando estado de niveles de lÃquidos, neumáticos, amortiguadores y frenos. Hay que huir de los dÃas de operación salida y si no es posible, evitar las horas previsibles de máxima aglomeración. Recordar revisar la documentación, tanto la del vehÃculo como la propia asegurándonos que no hayan caducado.
• En caso de viajar al extranjero, se tiene que disponer de lo necesario para una atención médica, como tarjeta sanitaria, seguros médicos o un pequeño botiquÃn, y si se viaja a paÃses exóticos es muy importante consultar con tiempo la necesidad de vacunarse contra enfermedades que puedan existir en el paÃs de destino.
Durante el viaje
• Usar los dispositivos de seguridad del vehÃculo, abrochar el cinturón de seguridad a todos los ocupantes. En el caso de niños, usar sillas homologadas según peso y talla, revisando previamente su estado y anclajes. Los animales deberán ir con su dispositivo de seguridad o en un trasportÃn. Respetar las normas de circulación, prestando especial atención al lÃmite de velocidad, a los adelantamientos y a las carreteras secundarias.
• Evitar el cansancio y sueño: hay que dormir bien la noche anterior, planificar paradas cada 2 horas, y beber agua para mantener una buena hidratación. No se debe conducir en las horas de más calor y hay que evitar conducir tras comidas copiosas. Hay sÃntomas de cansancio que nos orientarán para hacer un descanso, como dejar de oÃr la conversación del interior del vehÃculo, distraerse de la conducción, mirar fijamente al infinito y dolor de cuello o cabeza. Debemos viajar sin estrés, sin prisas por llegar y manteniendo la calma. Si se viaja con niños planificarles entretenimientos como videos, canciones o juegos.
A la llegada
• Si el lugar es desconocido y se viaja con niños comprobar la seguridad del entorno, como enchufes, ventanas, etc., y decirles a quién tienen que dirigirse si se pierden.
• Conocer la ubicación y tener información de los recursos sanitarios: urgencias, teléfono de emergencias, etc.
Durante las vacaciones:
Las precauciones a tener en cuenta en el lugar de vacaciones dependerán del lugar elegido y de sus condiciones climatológicas, asà en lugares calurosos se deberán seguir las siguientes recomendaciones, especialmente personas mayores, enfermos crónicos y niños:
• Protección general: bajar las persianas y toldos de las ventanas expuestas al sol, permaneciendo en la sala más fresca. No salir a la calle en las horas más calurosas y elegir las sombras. Usar sombreros y ropa ligera de tejidos naturales y colores claros. Evitar hacer deporte, bricolaje, jardinerÃa en las horas centrales del dÃa. Ducharse a menudo o refrescarse con paños húmedos.
• Hidratación: Beber abundante agua, con frecuencia, y al menos 2 litros al dÃa aunque no sienta sed. Evitar las bebidas muy azucaradas, las alcohólicas, café, té o cola; los lÃquidos excesivamente frÃos y las comidas calientes, copiosas y de digestión lenta. Aumentar el consumo de frutas de verano y verduras como gazpachos ligeros y ensaladas frÃas, que recargan el organismo de sales minerales y evitan la deshidratación. Hay que aprovechar nuestra dieta mediterránea.
• Precaución con los alimentos, especialmente en la elaboración y conservación, ya que el calor favorece la proliferación de bacterias que pueden producir problemas graves.
• Protección frente a las radiaciones solares para evitar sus efectos perjudiciales como son el envejecimiento prematuro de la piel, quemaduras, insolación, manchas solares, cataratas en los ojos o graves lesiones cancerosas de la piel. Para evitar todo esto, es muy importante usar cremas fotoprotectoras con un factor de protección (FPS) medio alto que filtren tanto los rayos ultravioleta tipo A (UVA), como los de tipo B (UVB). Las cremas se deben usar a diario, incluso los dÃas nublados. Hay también que evitar la exposición solar entre las 11 y las 16 horas, usar gafas que absorban la luz ultravioleta, y para los labios pueden usarse barras o lápices fotoprotectores. Las personas de piel clara y/o cabello rubio utilizaran cremas con mayor factor de protección y con los niños usar productos de máxima protección y no se les expondrá al sol si son menores de tres años.
• Evitar el golpe de calor, que se produce por una exposición prolongada al calor y puede ser muy grave sin tratamiento inmediato. Se reconoce por temperatura corporal elevada hasta de 40ºC, piel caliente, enrojecida y seca sin sudor, dolores de cabeza, náuseas, somnolencia, sed intensa, confusión, convulsiones y pérdida de conciencia. Si ocurre se debe mantener a la persona tumbada, refrescar el cuerpo con toallas húmedas o abanicos y llamar inmediatamente a Emergencias al 112.
Si tiene alguna duda o necesita más información, puede ponerse en contacto con su médico o personal de enfermerÃa en su centro de salud, y lo más importante, ¡disfruten sus vacaciones con salud!.
Sin comentarios hasta ahora
Saltar a una conversaciónNo hay comentarios aún!
Puedes ser tú quien inicie una conversación .