CAPI insta al Gobierno a que presione a los bancos para que paguen sus deudas con las Comunidades de Propietarios
18/01/2013Madrid, 18 de enero de 2013 . La Confederación de Partidos Independientes se hace eco de la denuncia de los Administradores de Fincas de España (CGCAFE) que alertan de los perjuicios económicos que los bancos están causando a las comunidades de vecinos al negarse a pagar sus deudas como propietarios de inmuebles de los que se han apoderado tras un desahucio.
Desde CAPI se exige una vez más al Gobierno de la Nación que “deje de ‘pastelear’ y defender los intereses de las entidades financieras y les obligue a cumplir con todas sus obligaciones”.
La Confederación Nacional de Agrupaciones y Partidos PolÃticos Independientes (CAPI) quiere denunciar, una vez más, los privilegios que el sector bancario tiene en el trato que reciben del Gobierno de la Nación frente al maltrato al que someten a los ciudadanos. A las denuncias por la falta de valentÃa de los gobernantes para realizar cambios en la ley hipotecaria para introducir figuras jurÃdicas existentes en otros paÃses como la dación en pago o exigir una solución del caso de las “Participaciones Preferentes” para que los ciudadanos afectados recuperen la totalidad de sus ingresos y se actué penalmente contra los responsables, CAPI quiere hacerse eco de la denuncia realizada por el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE) que afirma que la morosidad está creciendo de forma alarmante en las comunidades de propietarios, ya que no pueden hacer frente a sus gastos corrientes (agua, luz, ascensor, mantenimiento y reparaciones, limpieza, jardinerÃa, etc.) por los impagos de las propias entidades financieras que se convierten en propietarios de los inmuebles (viviendas y locales) tras la ejecución de los procesos de desahucio.
Según un comunicado emitido por el CGCAFE el importe de los impagos de los bancos a las comunidades de propietarios ascenderÃa a unos 35.000 millones de euros en el conjunto del paÃs (en torno al 3,5% del PIB). Unos datos que son preocupantes porque los gastos deben ser abonados y son finalmente los propietarios los que mediante subida de cuotas deben hacer frente a esa deuda impagada por los bancos.
“No nos cansaremos de denunciar las cacicadas y las injusticias. Este caso es un suma y sigue de cómo entiende el Partido Popular (y los partidos en la Oposición que callan o protestan en voz baja) que es una sociedad justa: apoyando y favoreciendo al poderoso sin condiciones y exprimiendo al débil. Una ley del embudo en toda regla donde la parte ancha siempre la tienen los bancos y la parte estrecha los afectados. ¿Cuándo va a actuar el Gobierno de la Nación de una vez? Ya está bien de tantas recomendaciones y supuestos códigos deontológicos dirigidos a los bancos mientras a los ciudadanos se le aplica hasta el código penal. Exigimos medidas concretas, polÃticas, jurÃdicas y administrativas por las que se obligue a los bancos a devolver todo el dinero que adeuda y, en este caso concreto, cumplan sin demora con sus obligaciones con las comunidades de propietarios”, indicó el presidente de la Confederación, Carlos Delgado.
*La Confederación de Agrupaciones PolÃticas Independientes (CAPI) nació para representar esa tercera vÃa polÃtica nacional, transversal y reformista que se demanda en España. CAPI es la confederación de partidos independientes más importante, ya que integran la misma fuerzas polÃticas de multitud de regiones (Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Aragón, Extremadura…). Aglutina a los principales partidos locales de la geografÃa nacional, sumando cerca de 50.000 votos en las últimas elecciones municipales, una veintena de alcaldÃas y unos 200 concejales. Destacan formaciones como la de ADEIZA de Zamora (con cerca de 100 ediles en la provincia, incluido la capital), la de Independientes por Extremadura (IPEX), con 60 ediles y varias alcaldÃas o Unión por Leganés-ULEG, el partido vecinal con mayor número de votos en una localidad en toda España, cuyo presidente, Carlos Delgado, también lo es de CAPI