Ecologistas en Acción considera que la medida presentada hoy tras el Consejo de Ministros demuestra la falta de compromiso del Gobierno con el desarrollo sostenible, además de suponer el desmantelamiento del sector de las energías limpias y no atajar el problema del déficit de tarifa.
Desprecio del Gobierno a los compromisos ambientales
Al igual que hiciera el Gobierno anterior con el Decreto del Carbón, los pagos por capacidad o el recorte retroactivo a las primas a la fotovoltaica, no solo se sigue apostando por las energÃas convencionales sino que se legisla en contra del único sector de futuro en materia de energÃa: las energÃas renovables. Este hecho demuestra un desprecio hacia los compromisos medioambientales que piden los ciudadanos y que habÃa asumido nuestro paÃs en numerosos foros.
Nuevo hachazo al sector de las energÃas limpias
El sector de las energÃas renovables ha venido sufriendo las consecuencias de la falta de estabilidad del marco regulatorio y cambios retroactivos de la legislación. La consecuencia ha sido la pérdida de miles de puestos de trabajos en los últimos años en un sector que cuenta en España con numerosas empresas y trabajadores altamente cualificados. Esta última medida del Gobierno supondrá el cierre de muchas empresas, sobre todo de aquellas de menor tamaño, que no tienen capacidad para seguir su actividad en otros paÃses. Se perderán numerosos de trabajos especializados en un sector de futuro como las energÃas renovables.
No es una solución para el déficit tarifario
En contra de lo que ha intentado transmitir el Ministro de Industria, con el parón de las primas a las energÃas renovables no se resolverá el déficit tarifario. Existen muchas otras medidas que se podrÃan llevar a cabo para afrontar el déficit de tarifa sin perjudicar al sector de las energÃas limpias, como quitar las ayudas al carbón o los pagos por capacidad, o no permitir los windfall profits (beneficios caÃdos del cielo) que disfrutan algunas tecnologÃas, como la nuclear. Ante este panorama, nos preguntamos si quien dicta las polÃticas energéticas es el Ministerio de Industria o las grandes eléctricas.
Por todo lo expuesto anteriormente, Ecologistas en Acción exige al Gobierno una rectificación en esta medida y el desarrollo de un marco legislativo estable que permita un cambio de modelo energético hacia las energÃas renovables.