El Ayuntamiento se convierte en empresario taurino, para ello invertirá entre 25 y 30 millones de euros en detrimento de la creación de empleo local.
Ya tenemos plaza de toros. Ya hemos puesto nuestro granito de arena a la inversión productiva que genere empleo y aportamos nuestros recursos (de 25 a 30 millones de euros) al conjunto de la Nación para salir de la actual crisis económica. Con ello los anhelos del Alcalde lo mismo que los de su compañero de viaje se van a cumplir: la generación de empleo local, ya que se crearan miles de puestos de trabajo. Ya podemos municipalizar los toros, hacer corridas, ver como mueren agónicamente los astados, hacer charlotadas y risotadas, todo a costa del presupuesto municipal y del bolsillo de cada uno de los vecinos sean o no partidarios de la fiesta nacional. UN DESPROPOSITO.
Aunque esta adquisición puede tener su lado positivo. Si nuestros 27 polÃticos, –PSOE, PP, IU y ULEG- más los 58 cargos de confianza apoyan la fiesta nacional podrÃan darle la vuelta y potenciar en su plaza de toros las costumbres que al respecto tienen en nuestro vecino Portugal, en cuya fiesta toril el animal no sufre y ofrece espectáculo viendo como los toreros saltan con jabalinas por encima del toro o como un grupo de ellos se enfrenta al toro para frenar su arremetida. Es una actuación menos grotesca y sanguinaria.
Más infprmación en la web
Sin comentarios hasta ahora
Saltar a una conversaciónNo hay comentarios aún!
Puedes ser tú quien inicie una conversación .