Dicen que va a venir Tomás Gómez (PSM) a Leganés, para hablar con los vecinos, iré a escucharlo, para comprobar si hay muro, o ¿hipocresía preelectoral?
Se celebró en Leganés un acto en homenaje al XXXI aniversario de la aprobación de la Constitución.
El acto fue brillante, finalizando con los himnos de la ciudad y de España.
Pero el Ayuntamiento, en su protocolo falló por heterodoxo, creando un muro invisible, que, separaba las 7 primeras filas de la casta polÃtica, del pueblo, con tres vigilantes en el paso fronterizo.
Entiendo que los concejales, como autoridades municipales, tenga un sitio de privilegio, -habÃa pocos concejales-, asà como los seis galardonados y algún familiar de compañÃa, pero en las citadas filas, habÃa correveidiles, cargos de confianza, etc. Y estos últimos no son cargos electos.
Curiosamente el teatro José Monleón se convirtió en el “Muro de BerlÃn” que, en su parte Occidental, la que mira a Alcorcón, era la de la casta polÃtica y su enorme sistema planetario.
La zona este, que mira hacia Zarzaquemada, era para la plebe, que es donde debo estar yo, por pertenecer a ella, y no a la burguesÃa polÃtica.
En la alambrada del muro salude a Carlos Delgado, y sin ser él organizador, le recriminé la separación del pueblo, cosa que escuchó el vigilante del muro.
Dicen que va a venir Tomás Gómez (PSM) a Leganés, para hablar con los vecinos, iré a escucharlo, para comprobar si hay muro, o ¿hipocresÃa preelectoral?
En el escenario, dos policÃas con traje de granito, como dos estatuas, no sé si por seguridad o por adorno, con un actitud corporal de firmes, casi militarizados.
Ya en el descanso del acto, salté el muro, menos vigilado, y hablé con Raúl Calle, y José Castejón de IU, Carlos Delgado de ULEG y Santiago Llorente del PSL, que se mutaron en pueblo, en filas más discretas la sexta.
La Constitución separa, un dÃa que deberÃa de ser de unión protocolaria, y es que salvo don Manuel Campos, para auxiliar al alcalde en cualquier necesidad, y los miembros electos, todos los demás sobraban en aquellas primeras filas.
Eso está bien para los plenos, la figura del ordenanza del grupo polÃtico, para auxiliar al concejal, en traer y llevar documentos.
Pero separar burguesÃa polÃtica, del pueblo mal llamado soberano… Pues mire usted, Sr. Montoya, es diferenciar las clases, en un dÃa llamado de la igualdad, por constitucional.
No diré los nombre de los/as ocupantes de las primeras filas – salvo los niños- porque usted Sr. alcalde, conoce a los suyos y a los ajemos.
En fin, un muro invisible y vergonzoso, con vigilantes fronterizos o controladores. El viejo BerlÃn, en un Leganés constitucional… Otra vez, volver a empezar.
Leganés, 4 de diciembre de 2009
JOSMAN.
Sin comentarios hasta ahora
Saltar a una conversaciónNo hay comentarios aún!
Puedes ser tú quien inicie una conversación .