Leganés estrena su mayor escultura urbana

25/05/2009

El municipio madrileño de Leganés, uno de los más grandes de la Comunidad e importante referente cultural, inaugura mañana martes 26 de mayo la que será su mayor escultura urbana hasta la fecha: el Monstruo de Leganés, coincidiendo con la inauguración del Parque Comercial PLAZA NUEVA.


Nensi, que así le han bautizado sus vecinos, quedará oficialmente inaugurado a partir de las 19.30 horas, coincidiendo con la apertura de un nuevo centro comercial, el Parque Comercial PLAZA NUEVA, el cual supone la creación de 800 puestos de trabajo, la mayor parte de ellos ocupados por vecinos de Leganés.

Además, el desarrollo de este centro comercial ha permitido crear nuevas zonas verdes y dotacionales, mejorando la capacidad de acceso para las instalaciones deportivas del Estadio Butarque y La Cantera. Con estos trabajos, se han completado el anillo de carril-bici uniendo los barrios de Campo de tiro, Solagua, Leganés Norte y parque de la Chopera, haciendo así una ciudad tanto para los vehículos como para todos los ciudadanos.

La obra, creada por el artista toledano dEmo, engalana una de las principales arterias de la ciudad. Situada en la rotonda de acceso a Leganés desde Madrid a través del nuevo desarrollo urbanístico Plan Parcial 3 “Puerta de Carabanchel”, es una zona que comprende una gran superficie exclusivamente comercial, la cual quedará abierta al público desde el próximo miércoles 27 de mayo. Gracias a sus grandes dimensiones, esta rotonda agilizará el tráfico de entrada y salida de Leganés, a la vez que permitirá a los leganenses y a todos los visitantes admirar la obra del artista toledano.

El “monstruo” de dEmo -que pasará a formar parte del patrimonio artístico de Leganés- es un encargo de la Junta de propietarios del Plan Parcial 3, que ha financiado íntegramente el proyecto.

No obstante, los trabajos han contado con la supervisión del Área artística de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Leganés desde donde su concejal, José Castejón (IU), ha explicado que “para Leganés es un orgullo que un artista como dEmo, con obras repartidas por medio mundo, instale ahora una pieza única en la ciudad”. Castejón ha querido “agradecer a los propietarios del PP3 el hecho de completar este desarrollo con la instalación de una obra moderna y que a buen seguro tendrá un gran calado entre la ciudadanía”.

El artista ha querido simbolizar con esta pieza la peculiar “leyenda” de la existencia del “monstruo de Leganés”. Todo un reto profesional al que el artista ha cogido un gran cariño, y del que espera tenga una gran aceptación.

La simpática escultura, representando a una mamá monstruo con su bebé dentro de un lago que se iluminará por la noche, consta de cinco piezas de distintas medidas, llegando a alcanzar los 10 metros de altura. Está construida con resinas de poliéster, fibra de vidrio y acero inoxidable, y sus colores reflejan todo el arco iris, a modo de teselas tipo Gaudí. Una escultural y nunca mejor dicho nota de color de la que podrán disfrutar no solo los leganenses, sino todos los madrileños y visitantes.

Sobre el artista:

dEmo (Eladio de Mora, Mora, Toledo – 1960), es uno de los escultores más originales del panorama artístico español. Su trabajo, a medio camino entre el pop-art y el expresionismo, está presente en instalaciones en calles y museos de todo el mundo. Bajo el leit motiv de sacar el arte a la calle para el disfrute de todos, dEmo busca acercarse a la gente: “Sacar el arte a la calle hace que la gente vaya luego a los museos. Hay que despertar la curiosidad de la gente, que sean ellos los que opinen. El arte es de todos y para todos”.

A través de su obra dEmo se ha hecho hueco entre los artistas más originales y queridos del momento. Su arte levanta la curiosidad del público y crea cercanía. De entre todos sus iconos, quizás su obra más conocida sean sus osos, protagonistas de numerosos enclaves como el Parque Ferial Ifema de Madrid, los Jardines Botánicos de Madrid y Gijón, la ciudad de Logroño, o el emblemático Hotel Palace de Madrid. Además de sus osos, patos, buzos, coches, maceteros con flores, biberones, botijos, gatos, vacas, tenistas, payasos, robots… e incluso Meninas, que son una muestra de su genial creatividad.

En los últimos años, sus esculturas se han convertido en presencia constante de los exteriores de los grandes museos españoles e internacionales, tanto en exposiciones individuales como colectivas. En su currículo: el “Instituto Cervantes” de Brasilia (Brasil); el “IVAM” (Valencia); el “Museo Baroja” (Gijón); el “Museo de Arte Contemporáneo de Santo Domingo Cifuentes” (Guadalajara); el “Museo Municipal de Valdepeñas” (Ciudad Real); el “Museum Arterra Contemporary” de Viena (Austria); el “Museo de Bellas artes de la Habana” (Cuba); el “Museo MACAY de arte contemporáneo de Yucatán” (México); Photo Miami; la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, y un largo etcétera de exposiciones urbanas, también presente en galerías de arte de todo el mundo, y en las ferias de arte más prestigiosas: ARCO, la Bienal de Venecia, la Feria de Arte de Puerto Rico, la Feria de Arte Contemporáneo de México, o Arte Lisboa, entre otras. dEmo sabe bien que todo esto es fruto del trabajo sin descanso: “El éxito está en resistir, el que resiste es el que triunfa”. dEmo no tiene freno y su entusiasmo nos contagia. Es, sencillamente, imparable.

Dentro de la Comunidad de Madrid, dEmo presume de ser uno de los artistas urbanos más solicitados. Sus obras se llevan viendo varios años tanto en la periferia como en el centro de la capital. Son varias las instalaciones permanentes del artista que decoran Madrid incluso desde las alturas, como el gato de la azotea del edificio de la Comunidad de Madrid. Su oso viajero, un simpático oso dorado con maleta incluida, se ha convertido en la mascota al emblemático Hotel Palace de Madrid, donde durante 2008 vivieron toda una familia de ositos decorando la fachada y el interior del hotel.

Entre sus proyectos más inmediatos, le veremos con sus gatos en el Instituto Cervantes de Brasilia (Brasil), y con sus patos en el Mori Art Museum de Tokio (Japón), y Shangai (China).

Toda una apuesta por acercar el arte a todos los rincones, por buscar el contraste y la reacción de un público sin duda cada vez más numeroso. Para dEmo, en cuestión de arte, “the sky is the limit”.

Más información en: www.demoartist.com

Sin comentarios hasta ahora

Saltar a una conversación

No hay comentarios aún!

Puedes ser tú quien inicie una conversación .

Deja un comentario