Ante la información aparecida hoy en la página 44 de la sección “Mucho Madrid”, es necesario aclarar algunos conceptos básicos que han sido obviados por la redactora de dicha información, y por ende por los/as responsables de la mencionada sección:
Ni el alcalde de Leganés ni ningún otro alcalde en nuestro paÃs pueden “dar” contratos de obras o servicios públicos, ya que como todo profesional de la información deberÃa saber: los contratos de servicios públicos se adjudican mediante concursos públicos a los que pueden concurrir tantas empresas como lo deseen, adjudicándose a aquella que obtenga mejor puntuación en los distintos baremos planteados en el pliego de condiciones y descartándose a aquellas que no cumplan los requisitos mÃnimos expuestos en dichos pliegos de contratación.
La Fundación Leganés para el Deporte ha realizado su solicitud de patrocinio a empresas que trabajan y prestan servicios en Leganés. En un principio se planteó la posibilidad de solicitar el patrocinio de la Fundación Leganés para el Deporte a empresas constructoras de Boadilla del Monte, Arganda del Rey, Pozuelo de Alarcón, empresas de corte y confección de la Comunidad Valenciana o empresas madrileñas de eventos y actos públicos, aunque finalmente se impuso la lógica y se presentó la solicitud de patrocinio sólo a empresas relacionadas de un modo u otro con la ciudad de Leganés. Aún asà la Fundación Leganés para el Deporte aceptarÃa gustosa el patrocinio de todas las empresas ubicadas en el territorio nacional y también en el extranjero, incluyendo a la empresa editora del diario La Razón.
La Fundación Leganés para el Deporte ha destinado ya 61.000€ en ayudas directas al deporte base, 20.000€ a la adquisición de material deportivo y 5.000€ a cooperación. A partir de septiembre aportará al menos otros 50.000€ a entidades, clubes, asociaciones deportivas, clubes deportivos y deportistas leganenses