Obras en edificio municipal de Plaza de España

15/03/2009

Ante las informaciones publicadas por el periódico La Razón en el día 13 de marzo de 2009, desde el Ayuntamiento de Leganés se quiere desmentir las informaciones publicadas por este medio que a su vez son recogidas de declaraciones del portavoz del PP en Leganés, ya que no se ajusta a la realidad y están plagadas de incorrecciones e interpretaciones erróneas cuando no directamente falsas.


En primer lugar hay que señalar que nunca se pretendió una reforma “integral” del edifico, pues, como recoge la misma información, eran obras destinadas a la renovación de los sistemas de climatización, iluminación y eléctrico en tan sólo tres de las cinco plantas con las que cuenta el edificio (Baja, 2ª y 4ª). Para la ejecución de estas obras se aprobó un proyecto que se sometió a licitación pública cumpliendo estrictamente la Ley de contratos vigente. Las obras se adjudicaron en un concurso público al que concurrieron un total de seis empresas siendo adjudicataria la más económica. El objeto de esta reforma era el acondicionamiento de los espacios para el traslado de determinados servicios municipales a este edifico.

La propia ejecución de las obras de climatización reveló deficiencias en la cubierta del edificio lo que unido a la solicitud de reformar los baños en todas las plantas del edifico y adecuarlos para su uso por personas discapacitadas que realizaron los responsables de atención pública del área de juventud, se decidió elaborar un nuevo proyecto para estas obras. Igualmente este proyecto se licitó públicamente, incluso con mayor transparencia de lo que exige la ley de contratos que en este caso y por la cuantía del mismo se podría haber adjudicado directamente tan sólo con un presupuesto previo. Se presentaron cuatro ofertas para la ejecución de las obras, siendo adjudicataria igualmente la más ventajosa económicamente. Las obras de esta segunda adjudicación se iniciaron cuando aún se estaban ejecutando las de la primera, coincidiendo en el mismo espacio, pero de forma independiente.

Desde los servios técnicos y administrativos de la Delegación de Infraestructura y Servicios a la Ciudad se actuó siempre de acuerdo a la legalidad vigente y con absoluta transparencia y concurrencia pública en ambas licitaciones, que se adjudicaron siempre a la oferta más ventajosa para los intereses municipales.

Los diferentes objetos de las obras y la secuenciación de las mismas confirman la inexistencia de ningún tipo de fraccionamiento en la adjudicación

Sin comentarios hasta ahora

Saltar a una conversación

No hay comentarios aún!

Puedes ser tú quien inicie una conversación .

Deja un comentario