376 Seat 600 se citaron en Leganés en la última etapa de la Vuelta a España
25/06/2007Ramón Miranda, de Madrid, Miguel Ciordiaz, de Bilbao, y José María Ajenjo ‘Txema’, de Colmenar Viejo, han finalizado una de las mayores hazañas de sus vidas: organizar y finalizar en uno año y medio de intenso trabajo la 1ª Vuelta a España en 600 por Revelos 2006-07.
La última etapa fue la del domingo pasado Segovia-Madrid-Leganés que concentró durante toda la mañana a 376 Seat 600 llegados de todo el paÃs con la mención especial para los cuatro vehÃculos procedentes de Alemania, a dos de Portugal, siete de Baleares y algunos amigos de Melilla.
Paella para 800. A todos ellos se les obsequió con una paella para 800 personas elaborada por ‘El Tirol’ de Totana, en Murcia.
Alemanes desde 2.300 km. “Muy buena la sangrÃa”, dijo uno de los alemanes que acudió con tres perros propiedad de sus amigos. Jacob Hammer, de 64 años, se hizo en un dÃa y medio los 2.280 kilómetros que separan su pueblo, Wuppertol, junto a Dusseldorf (Alemania) de Madrid. Condujo un Fiat 600 Abarth, motor 1.000 cc, 120 caballos y 230 kilómetros de velocidad máxima. El hombre disfrutó de la paella que tenÃa muy merecida.
Año y medio de trabajo. Ramón Miranda explicó que el reto nació hace año y medio intentado junta a la gente alejándose de la tÃpica rivalidad de los clubes. En Leganés destacó el trabajo del presidente del Club Amigos de los 600, Jesús González, a la hora de conseguir los difÃciles permisos municipales para tan gran encuentro disfrutado por decenas de vecinos y grabado por Canal Historia que emitirá “Los 50 años del 600 en España” el dÃa 27 de junio por la noche.
De 18 y 79 años. Los premios del dÃa fueron a parar al conductor más joven (un madrileño de 18 años con el coche a su nombre desde los 15), a un hombre de 79 años que aún conduce y al alemán que se hizo casi 2.300 kilómetros para acudir a esta cita.
“Desde hace 10 años hay una fiebre por los Seat 600”, dijo uno de los organizadores.
http://www.seiscientos.org/Vuelta_Espana/