La carga fiscal en Leganés es de 350 euros/año por familia, el 1% de la renta
21/10/2006Cada familia de Leganés soporta una carga fiscal media de 350-370 euros al año, lo que supone el 1,1 por ciento de su renta familiar media, que se establece en 32.526 euros, según las estimaciones del departamento de Planificación Económica de la concejalía de Hacienda y miembros de la Universidad Carlos III, que han elaborado un estudio sobre las ciudades con mayor población de la región madrileña.
Según estas estimaciones, el municipio leganense se sitúa en sexto lugar en cuanto a la presión impositiva, por debajo de Madrid capital, con un 1,7% y Getafe, con un 1,3 por ciento. En la misma lÃnea, la localidad tiene un Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) inferior a localidades como Móstoles, Pozuelo, Fuenlabrada, Alcalá de Henares y Madrid.
En este sentido, el alcalde, José Luis Pérez Ráez (PSOE), declaró hoy que los contribuyente de Leganés «pagan la mitad que los vecinos de Madrid», lo cual -según dijo- es motivo de orgullo por el «alto nivel de servicios que ofrecemos».
Son los datos que esta mañana puso sobre la mesa el concejal de Hacienda del Ayuntamiento, Antonio GarcÃa, quien -durante la presentación de las ordenanzas fiscales para el próximo año- anunció que los impuestos y tasas locales en Leganés crecerán exclusivamente -y por cuarto año consecutivo- lo que marque el IPC.
En este sentido, el edil declaró que la Tasa por la Recogida de Residuos Sólidos Urbanos (conocida popularmente como ‘ecotasa’) mantendrá el precio de este año, debido al acuerdo firmado con las asociaciones de vecinos de la localidad.
Además, GarcÃa recordó que esta tasa «está muy por debajo de la que se cobra en otros municipios del entorno», ya que el acuerdo con los vecinos estableció una reducción media del 45 por ciento en este tributo municipal.
De la misma manera, el concejal subrayó que las familias con ingresos por debajo del Salario MÃnimo Interprofesional obtendrán una rebaja del 90 por ciento en la ‘ecotasa’. Estas rebajas se aplicarán igualmente a otro tipo de tributos municipales, como el Impuesto de VehÃculos a Motor (IVTM) -donde habrá exenciones para coches de minusválidos- o el alquiler de instalaciones deportivas para los 1.800 mayores que se benefician del programa de educación fÃsica.
DECLARACIÃN
El concejal recordó que «las personas mayores que practican actividades deportivas, el fútbol femenino, el deporte infantil y juvenil, la enseñanza musical en la escuela municipal, las familias numerosas, los discapacitados y las personas con ingresos inferiores al salario mÃnimo interprofesional podrán recibir gratuitamente estos servicios o acogerse a descuentos que oscilan entre el 20 y el 75 por ciento».
El total de ingresos que el Ayuntamiento recauda en concepto de tasas e impuestos municipales es -según Antonio GarcÃa-«notablemente inferior al coste de la mayorÃa de los servicios que se prestan a los ciudadanos», ya que lo recaudado por estos conceptos no llegó a superar el 34 por ciento del presupuesto de ingresos este ejercicio.
Sin comentarios hasta ahora
Saltar a una conversaciónNo hay comentarios aún!
Puedes ser tú quien inicie una conversación .