III Congreso Internacional de Coeducación y Género – 24 y 25 de octubre de 2020

III Congreso Internacional de Coeducación y Género – 24 y 25 de octubre de 2020

29/07/2020

La Asociación CLAVICO, Claustro Virtual de Coeducación se complace en anunciar la III edición del Congreso Internacional de Coeducación que se celebrará  en el auditorio Padre Soler de la universidad Carlos III.
Te esperamos, ven a disfrutar del foro de coeducación de CLAVICO.
El 24 y 25 de octubre de 2020, como en 2018 y 2019, volveremos a hacer historia coeducativa.

PONENTES

En tiempos difíciles para llevar la igualdad a las aulas, es momento de unirnos, de encontrarnos, de intercambiar ideas y dudas, de debatir sobre los caminos a seguir para que la coeducación sea una realidad generalizada y sistemática.
Este es el Congreso de los encuentros, de los abrazos, de la sororidad y el compañerismo, del cuidado propio y de las demás personas.
Este es el Congreso en el que todo el mundo se siente bien y se debate desde el sentimiento y el razonamiento.
  • Carmen Ruiz Repullo

    Carmen Ruiz Repullo, Doctora en Sociología. Profesora en la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla  Consultora, asesora, e investigadora en coeducación y prevención de la violencia de género y la violencia sexual en adolescentes y jóvenes.

  • Rosa Cobo

    Profesora de Sociología del Género en la Universidad de A Coruña y directora del Centro de Estudios de Género y Feministas de la misma institución. Patriarcado, prostitución, desigualdad, negocio, capitalismo y explotación. Son los conceptos sobre los que Rosa Cobo Bedía reflexiona y sobre los que ha publicado distintos materiales.

  • Teresa Meana

    Teresa Meana Suárez es una activista feminista española, docente y filóloga especialista en lenguaje inclusivo y no sexista.  Filóloga, profesora de lengua y literatura castellana

  • Ritxar Bacete

    Antropólogo y trabajador social por convicción. Especialista en género, masculinidades, feminismo, políticas de igualdad, paternidad positiva y economía del desarrollo. Investigador social, consultor, formador y coach de personas y equipos.

  • Miembros de CLAVICO

     Los encuentros CLAVICO: «reflexión y formación”

  • Marian Moreno

    Asesora Técnica Docente en el Centro de Profesorado de Avilés, Asturias. De 2002 a 2007. Asesora en el Servicio de Evaluación, Calidad y ordenación Académica de la Consejería de Educación en Asturias. Curso 2007-2008. Profesora de Lengua Castellana y Literatura. Asesora Técnica Docente en el CPR de Avilés-Occidente en el curso 2012-2013.

  • Susana Ginesta

    licenciada en Derecho y formada en Cadigenia, experta en políticas de igualdad, género e identidades.

    Persona referente en la pedagogía del feminismo a través del humor.

    Música, humor y reflexión.

PROGRAMA

PROGRAMA PROVISIONAL DEL III CONGRESO INTERNACIONAL DE COEDUCACIÓN CLAVICO
 
FECHAS: 24 y 25 de octubre.
 
LUGAR: Universidad Carlos III de Leganés.
 
OBJETIVOS:
– Continuar con la construcción de un foro de formación para las personas coeducadoras.
– Intercambiar ideas, experiencias, dudas e ideas sobre la coeducación en el SXXI.
– Servir de unión entre las personas coeducadoras de todo el Estado español.
– Afrontar los retos de la coeducación en los tiempos del ataque de la ultraderecha.
 
PROGRAMA:
Día 24:
Mañana:
9:30- 10:00: Recogida de credenciales.
10:00- 11:30: Inauguración: esperamos contar, como en años anteriores con personalidades del mundo de la igualdad y de la coeducación, ya confirmadas Amparo Tomé, como presidenta honorífica de CLAVICO, las organizadoras, la Concejala de Igualdad del ayuntamiento, Dª Eva Martínez Borrega y la Directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Dª Beatriz Gimeno.
11:30-12:00: Descanso
12:00-13:00: Conversamos con: se trata de una entrevista en profundidad a una persona experta en coeducación, en esta ocasión a Carmen Ruiz Repullo.
13:00-14:00: Charla: Rosa Cobo “La coeducación en el contexto feminista”.
14:00-14:30: Asamblea de socias de CLAVICO.
 
Tarde:
16:00- 17:00: Charla: Teresa Meana “Uso no sexista del lenguaje”
17:00-18:00: Marian Moreno “La censura y la autocensura en la Coeducación”
18:00-18:30: Descanso
18:30-19:30: Igualdad en la educación no formal, Zaragoza. Proyecto artístico coeducativo Illes Balears.
19:30-20.30: Actuación
Día 25:
Mañana:
9:30-10:30: Socias de CLAVICO “Los encuentros CLAVICO: reflexión y formación”
10:30-11:30: Ritxar Bacete “Masculinidades igualitarias en el aula”
11:30-12:00: descanso
12:00-13:00: Susana Ginesta «El superpoder del humor en la coeducación.». 
13:00-14:00: Conclusiones y cierre del Congreso.
 
 
 

Auditorio Padre Soler,  Universidad Carlos III de Madrid: Campus de Leganés
Av. de la Universidad, 24, 28911 Leganés, Madrid

Sin comentarios hasta ahora

Saltar a una conversación

No hay comentarios aún!

Puedes ser tú quien inicie una conversación .

Deja un comentario