El Ayuntamiento desarrolla un programa de cooperación en Targuist (Marruecos), municipio hermanado con Leganés
20/07/2017· 12 voluntarios y voluntarias del ámbito social y medio ambiente trabajan en la elaboración de un diagnóstico con el fin de diseñar futuros proyectos y reforzar el trabajo en cuestiones de género, diversidad funcional, juventud o infancia
· El alcalde de Targuist agradeció a Marta López, directora de Relaciones Institucionales y Cooperación del Ayuntamiento, el desarrollo de este intercambio y el trabajo que realiza el Consistorio leganense
· Desde el área de Cooperación se trabaja ya en el desarrollo de acciones de cooperación técnica en materias como el medio ambiente, informática o deportes, entre otros
· Con este programa se retoman las labores de cooperación con este municipio, hermanado con Leganés desde el año 2009
El Ayuntamiento de Leganés está desarrollando durante el mes de julio un programa de cooperación en Targuist (Marruecos), municipio hermanado con Leganés. Desde el pasado lunes, 12 voluntarios y voluntarias del ámbito social y medio ambiente trabajan en esta ciudad con el objetivo de desarrollar próximamente programas de cooperación.
Además de los voluntarios y voluntarias, en el viaje representan a Leganés un técnico municipal y la directora de Relaciones Institucionales y Cooperación del Ayuntamiento, Marta López, quien se reunió con el alcalde de Targuist, Omar-Hzarad. Esta localidad ubicada en las montañas del Rif, provincia de Alhucemas. Con este programa se retoman las labores de cooperación con este municipio, hermanado con Leganés desde el año 2009.
Durante el encuentro el alcalde de Targuist agradeció a los representantes de Leganés el desarrollo de este intercambio y el trabajo de cooperación impulsado desde el Ayuntamiento de Leganés. Por su parte, Marta López agradeció el recibimiento y acogimiento y manifestó la clara voluntaria e intención del Ayuntamiento de Leganés profundizar las relaciones de este hermanamiento.
En el Campo Internacional de Targuist (Marruecos) los 12 profesionales seleccionados trabajan en la elaboración de un diagnóstico con el fin de diseñar futuros proyectos de cooperación y reforzar el trabajo técnico en cuestiones de género, diversidad funcional, juventud o infancia. El objetivo es establecer los ejes principales sobre los que continuar trabajando en el futuro.
Asimismo, desde el área de cooperación también se está valorando el desarrollo de futuros programas de cooperación técnica en materias como el medio ambiente, informática o deportes, entre otros.
Sin comentarios hasta ahora
Saltar a una conversaciónNo hay comentarios aún!
Puedes ser tú quien inicie una conversación .