ADICAE reivindica los derechos del consumidor y el fin de los abusos con más de 200 actividades informativas y formativas durante marzo
02/03/2016ADICAE reivindicará los derechos de los consumidores a través de más de 200 actividades que organizará durante el mes de marzo por toda España con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que se conmemora el 15 de marzo y centrará las acciones con la lectura pública de un manifiesto junto a organizaciones sociales.
• Con motivo del DÃa Mundial de los Derechos del Consumidor, ADICAE lanza el Mes del Consumidor, con la defensa de 4 derechos amenazados en España co-mo ejes: justicia colectiva eficaz y rápida; servicios financieros justos y transpa-rentes; suministro energético a precio justo, y alimentación saludable y sosteni-ble
• Completo calendario de acciones en todo el paÃs: conferencias, ‘stands’ informativos en la calle y talleres prácticos, asambleas con las últimas novedades sobre preferentes, cláusulas suelo y Fórum-Afinsa, acciones reivindicativas, cinefórum y recogida de apoyos al manifiesto que difundirá el 15 de marzo
• Además, este miércoles 2, acto ante el Banco de España por unas comisiones bancarias justas y presentación de los costes en comisiones para el ciudadano
• Jueves 3: jornada sobre el tratamiento de los consumidores en los medios, con periodistas y la presidenta de FAPE, y presentación de los ejes de actuación de ADICAE para 2016 ante los grandes fraudes a los consumidores
• Martes 8: jornada sobre servicios financieros minoristas, entre otros con la CNMV y Francisco Javier Orduña, el magistrado del Supremo que ha abierto la puerta a la retroactividad total de la cláusula suelo y el fin de los desahucios
• Lunes 14: presentación en toda España del balance de la actuación en materia de consumo de los nuevos gobiernos autonómicos y municipales
La asociación de consumidores, que celebra este Mes del Consumidor 2016 bajo el lema ‘Los derechos de los consumidores, derechos ciudadanos’, reivindicará un cambio de modelo de consumo que garantice una relación empresa-consumidor más justa y la regeneración del actual sistema financiero que ha amparado los grandes fraudes al ciudadano.
Desde la realidad del consumidor español, este Mes del Consumidor se vertebrará en la defensa de cuatro derechos básicos amenazados hoy en nuestro paÃs: una justicia colectiva eficaz y rápida; unos servicios financieros justos y transparentes; un suministro energético a precio justo para todos, y una alimentación saludable y sostenible.
ACTIVIDADES PRÃCTICAS Y REIVINDICATIVAS
Las más de 200 actividades (calendario disponible en http://adicae.net/marzo2016.html) reúnen un gran interés práctico para el consumidor y el fomento de su participación activa y de su espÃritu crÃtico: conferencias con expertos sobre defensa judicial y extrajudicial, ‘stands’ informativos en la calle, talleres sobre la factura eléctrica, educación financiera, presupuesto familiar, alimentación sostenible, consumo colaborativo; ciclos de cinefórum con la proyección de los documentales producidos por la asociación, acciones reivindicativas cada miércoles ante sucursales bancarias con la campaña ‘Toque a la banca’.
También se realizarán asambleas abiertas a toda la ciudadanÃa para informar del estado y de las vÃas judiciales para la solución de los grandes casos colectivos (preferentes, cláusulas suelo, Fórum-Afinsa…) y organizar a los afectados de cada localidad.
En cada ciudad se han organizado distintos actos centrales de interés para los ciudadanos y los medios de comunicación que se irán convocando, entre los que destacan:
2 de marzo (Madrid), 11.00 horas: acto frente al Banco de España para reivindicar unas comisiones bancarias justas y presentación del coste de comisiones por ciudadano.
3 de marzo(Madrid): foro ‘El consumo, los consumidores y los medios de comunicación’, donde se analizará el tratamiento de los medios a las noticias de consumo con profesionales del periodismo y la presidenta de FAPE, Elsa González. Además, el presidente de ADICAE, Manuel Pardos, presentará los ejes de acción de la asociación en 2016 frente a los grandes fraudes y analizará las últimas novedades en casos como las preferentes.
8 de marzo (Madrid): jornada ‘La UE y los consumidores. Libro verde de servicios financieros minoristas’, con, entre otros, la CNMV y el magistrado del Supremo Francisco Javier Orduña, cuyos votos particulares sobre la retroactividad total de la cláusula suelo y el vencimiento anticipado han abierto la puerta a poner fin con los abusos hipotecarios de los bancos y a acabar con los desahucios.
9 de marzo (Madrid): jornada ‘La defensa judicial de los consumidores ante las cláusulas suelo, las preferentes y los grandes sectores del consumo’, en el Consejo General de la AbogacÃa.
10 de marzo(Bruselas):ADICAE participa en Bruselas en el European Consumer Day, organizado por el Comité Económico y Social Europeo en Bruselas, donde mantendrá encuentros con diferentes eurodiputados para trasladar los principales retos y propuestas de los consumidores.
14 de marzo: ADICAE presenta en todas sus sedes el balance de la actuación en materia de consumo de los gobiernos autonómicos y municipales desde las elecciones del 24 de mayo.
15 de marzo:DÃa de los Derechos del Consumidor, con lectura a la misma hora en toda España del manifiesto de ADICAE, para el que está recabando el apoyo y adhesión de organizaciones sociales y civiles de toda España.
Sin comentarios hasta ahora
Saltar a una conversaciónNo hay comentarios aún!
Puedes ser tú quien inicie una conversación .