Les remitimos nota de prensa sobre el ambicioso plan que presentaremos al pleno para mejorar las líneas de autobuses de Leganés.
La Candidatura de Unidad Popular propone unas nuevas LÃneas Circulares (C-1 y C-2) donde se integre la L-1, ampliar la 485 Bis para llegar a LEGATEC y mejorar el recorrido de las lÃneas 480 y 493.
El objetivo central es dar un servicio de calidad a los barrios nuevos y conectar todos los barrios de Leganés con el Hospital, la Universidad, las estaciones de Metro y CercanÃas o los servicios públicos.
Desde LEGANEMOS hemos presentado al próximo Pleno del 10 de diciembre una moción que propone la mejora del transporte público en Leganés, mediante la creación de las nuevas lÃneas Circulares (como las que existen en Madrid) y la ampliación y mejora de otras lÃneas de autobuses interurbanos.
Pese a que el PSOE, que gobierna en minorÃa la ciudad, prometÃa en su programa electoral mejorar el transporte público, en estos 6 meses que llevamos ya de legislatura aún no se han concretado en ninguna propuesta en firme en nuestro Ayuntamiento. Por ello, desde LEGANEMOS, hemos trabajado este ambicioso plan para la mejora del transporte en Leganés, que se concreta en:
Creación de las LÃneas Circulares C-1 y C-2, mediante la reducción en el recorrido de 15,8 kms. a 13,5 en el caso de la C-1 y solo aumentando de 16,4 a 17,1 para la C-2. Por lo tanto, apenas tendrÃa un cambio de costes en este aspecto. La mayor inversión, siempre inferior a los 3 millones de euros (menos de 1,5 millones de coste para el Ayuntamiento), serÃa en la dotación de más autobuses (cuatro) para garantizar un servicio adecuado. Actualmente, se invierten aproximadamente 1,6 millones de euros solo en la L-1.
Leve modificación de la LÃnea 480, para que preste un servicio más eficaz a través de la Avenida Rey Juan Carlos I y la Avenida de Fuenlabrada, y no se pise con la 484. La ampliación estarÃa cifrada en pasar de 13,2 a 14,7 kms. de recorrido.
Ampliación y mejora de la LÃnea 485 Bis, con el objetivo esencial de dotar a LEGATEC de un servicio adecuado de transporte público, ampliando su recorrido en el sentido 1 de 6,7 kms. a 13,6, y en el sentido 2 de 7,9 a 11,8, asà como su dotación de autobuses en uno más, y su horario de inicio a las 06:00 horas y de finalización a las 21:30 horas.
Ampliación leve del trazado kilométrico en el sentido 1 de la LÃnea 493, para descargar la Avenida de Fuenlabrada y dotar de mejor servicio a los barrios de los Santos, Flores, Escritores, Los Frailes y Hospital Severo Ochoa, a través de la Avenida de La Mancha y la Calle Doctor Fleming. Para ello, bastarÃa con ampliar el sentido 1 de los 22 kilómetros actuales a los 23,5.
Se adjuntan Moción y Mapa con los cambios propuestos.
A la atención del Secretario General del Pleno del Ayuntamiento de Leganés.
El Grupo Municipal LEGANEMOS, de conformidad con lo establecido en el artÃculo 104 del Reglamento Orgánico Municipal del Ayuntamiento de Leganés, y a efectos de su inclusión en el Orden del DÃa del Pleno Ordinario del dÃa 10 de diciembre de 2015, presenta la siguiente:
MOCIÃN AL PLENO ORDINARIO DE 10 DE DICIEMBRE DE 2015
Moción para la mejora del transporte público en Leganés, mediante la creación de las nuevas lÃneas Circulares y la ampliación y mejora de otras lÃneas de autobuses interurbanos
EXPOSICIÃN DE MOTIVOS
El transporte público, de calidad y asequible, es una garantÃa esencial para asegurar el derecho a la movilidad de la ciudadanÃa de Leganés, que permite desahogar la circulación del transporte privado en la ciudad. Es una pieza clave para posibilitar los traslados habituales de los vecinos y vecinas de Leganés al trabajo, a los servicios públicos y administrativos, el ocio, etc., a la vez que para potenciar la reducción de emisiones contaminantes y contribuir a preservar nuestro Medio Ambiente.
Pese a ello, determinados recortes impuestos en los últimos tiempos a las lÃneas de autobuses, planteamientos alejados de un análisis global que busque soluciones globales para la mejora de la movilidad urbana, un enfoque demasiado orientado a los centros comerciales -olvidando la relación con el conjunto del transporte público y los servicios públicos-, la construcción y desarrollo de nuevos barrios, no prestar la debida atención a mejorar el acceso de trabajadores y trabajadoras a los PolÃgonos Industriales, etc., han generado un contexto que necesita medidas ambiciosas para mejorar el transporte en autobús en Leganés.
El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Leganés, aprobado por el Ayuntamiento en 2010, plantea que, junto a los positivos resultados que también son destacables en materia de lÃneas de autobuses, Leganés tiene una “baja oferta de transporte público interno (inexistencia de autobús urbano). Este hecho, junto con las polÃticas seguidas hasta el momento, tiene como consecuencia un elevado Ãndice de vehÃculos privados en el parque automovilÃstico de Leganés, superando a la media nacional en vehÃculos por hogar.”
De esta realidad somos conscientes todos los grupos municipales. De hecho, el Programa Electoral del PSOE para las recientes Elecciones Municipales, planteaba en su Punto 460: “Promover la modificación de los trayectos de los autobuses interurbanos y la creación de nuevas lÃneas de autobuses urbanos, junto con la Comunidad de Madrid, que enlacen los centros de actividad -empresas, polÃgonos industriales o empresariales, centros educativos, comerciales y de ocio, etc.- con los barrios de la ciudad, coordinando el servicio de transporte público con los turnos de trabajo, las necesidades de la ciudadanÃa y los nudos de comunicaciones de transporte público.”
Necesitamos nuevas lÃneas y mejoras de calado en las ya existentes, que aseguren la conexión que demandan los barrios nuevos, un mejor acceso a las zonas industriales, y, fundamentalmente, una movilidad de calidad para el conjunto de la ciudadanÃa que la acerque con solvencia (no solo desde los principales barrios) a servicios esenciales como la Universidad Carlos III, el Hospital Severo Ochoa, los equipamientos deportivos y educativos, los centros administrativos del Ayuntamiento y otras instituciones, las estaciones de Metro y CercanÃas, etc.
Sin embargo, tras 6 meses de Gobierno Municipal liderado por el PSOE, se desconocen planes y/o medidas concretas para aplicar estos cambios, que sin duda gozan de un amplio consenso social y polÃtico. Es por ello que desde el Grupo Municipal LEGANEMOS planteamos una serie de cambios ambiciosos, que resumimos a continuación:
1. Creación de una Red Circular con dos sentidos (LÃneas C-1 y C-2), de planteamiento similar al existente en Madrid y otras capitales, que conjugue lo positivo que ya aporta la actual L-1 y amplÃe en profundidad el servicio de transporte público, cubriendo las necesidades, tanto tiempo y con tanta razón reclamadas, de los nuevos barrios.
Esta Red Circular se podrÃa crear incluso con una reducción en el recorrido de 15,8 kilómetros a 13,5 en el caso de la C-1 y solo aumentando de 16,4 a 17,1 para la C-2. Por lo tanto, apenas tendrÃa un cambio de costes en este aspecto.
No obstante, donde sà deberÃa acometer una inversión mayor, siempre inferior a los 3 millones de euros, serÃa en la dotación de más autobuses (cuatro) para garantizar un servicio adecuado a las caracterÃsticas de la nueva Red Circular. Actualmente, se invierten aproximadamente 1,6 millones de euros solo en la L-1.
2. Modificación leve del recorrido de la LÃnea 480, frecuentemente infrautilizada por recorrer demasiados kilómetros el mismo trayecto que la LÃnea 484 (la de mayor uso y frecuencia), para que preste un servicio más eficaz a través de la Avenida Rey Juan Carlos I y la Avenida de Fuenlabrada. La ampliación estarÃa cifrada en pasar de 13,2 a 14,7 kilómetros de recorrido.
3. Ampliación y mejora de la LÃnea 485 Bis, aumentando su recorrido, horarios y dotación de autobuses, con el objetivo esencial de dotar al PolÃgono Leganés Tecnológico de un servicio adecuado de transporte público, mediante la ampliación de recorrido en el sentido 1 de 6,7 kilómetros a 13,6, y en el sentido 2 de 7,9 a 11,8, asà como ampliando su dotación de autobuses en uno más, y su horario de inicio a las 06:00 horas y de finalización a las 21:30 horas.
4. Ampliación leve del trazado kilométrico en el sentido 1 de la LÃnea 493, para descargar la Avenida de Fuenlabrada y dotar de mejor servicio a los barrios de los Santos, Flores, Escritores, Los Frailes y Hospital Severo Ochoa. Para ello, bastarÃa con ampliar el sentido 1 de los 22 kilómetros actuales a los 23,5.
Por todo lo anteriormente expuesto, el Ayuntamiento Pleno aprueba los siguientes
ACUERDOS
El Gobierno Municipal trabajará, en coordinación con todos los grupos municipales, el Consorcio de Transportes de Madrid (CTM) y el Gobierno de la Comunidad de Madrid, para mejorar el transporte público en Leganés, mediante la creación de las nuevas lÃneas Circulares y la ampliación y mejora de otras lÃneas de autobuses interurbanos, en los siguientes términos:
1.- Creación de una Red Circular con dos sentidos (LÃneas C-1 y C-2). La LÃnea C-1 permitirá, partiendo de Vereda de los Estudiantes, recorrer las principales arterÃas de Zarzaquemada, El Carrascal, Leganés Norte y Quinto Centenario, finalizando en La Fortuna, preservando lo que ya aporta la L-1.
La LÃnea C-2 supondrá que los nuevos barrios cuenten con una lÃnea de autobús urbano digna de su realidad y necesidades sociales, recorriendo el trazado que une La Fortuna con Solagua, Poza del Agua, San Nicasio, Universidad Carlos III, Centro, Hospital Severo Ochoa, Valdepelayo, PolÃgono Polvoranca, Arroyo Culebro y Ciudad del Automóvil, finalizando en el nuevo desarrollo de Vereda de los Estudiantes.
2.- Modificación leve del recorrido de la LÃnea 480 para que preste un servicio más eficaz a través de la Avenida Rey Juan Carlos I y la Avenida de Fuenlabrada.
3.- Ampliación y mejora de la LÃnea 485 Bis, aumentando su recorrido, horarios y dotación de autobuses, con el objetivo esencial de dotar al PolÃgono Leganés Tecnológico de un servicio adecuado de transporte público.
4.- Ampliación leve del trazado kilométrico en el sentido 1 de la LÃnea 493, para descargar la Avenida de Fuenlabrada y dotar de mejor servicio a los barrios de los Santos, Flores, Escritores, Los Frailes y Hospital Severo Ochoa.
Fdo.: RocÃo Cruz Jiménez.
Concejal y Portavoz adjunta del Grupo Municipal LEGANEMOS