Post ECO Leganés

CCOO denuncia la falta de plantilla en los centros y las ratios elevadas en un nuevo inicio de curso caótico

09/09/2015

El sindicato considera que no ha habido interlocución para este inicio de curso por lo que el sindicato da por perdido este inicio de curso y demuestra que la Consejería ha continuado la inercia de cursos anteriores en lo que a la gestión se refiere.


El sindicato ha destacado que un curso más las plantillas no están en los centros en los primeros días del curso y a día de hoy el 70% de los centros de primaria no tienen todo el personal. Esta situación se da en los centros bien por no cubrir las bajas o bien por no cubrir las jubilaciones. Además, según datos del sindicato, falta en gran número el profesorado interino que está a jornadas parciales que es un tipo de contratación muy generalizada por la Consejería tras los recortes. A juicio de CCOO, esta falta de plantilla tiene un gran impacto en los centros y afectan en mayor medida a los centros de una sola línea por curso.

CCOO también señala un inicio de curso con una generalización del aumento de ratio habiéndose dado presiones a centros para que aumenten el alumnado de las clases a 28-29 alumnos. La Comunidad de Madrid no ha aplicado la bajada de ratios que el Gobierno del Estado permite algo que CCOO le va a exigir al consejero en la próxima Mesa Sectorial.

Otro aspecto que el sindicato destaca es el enorme grado de interinidad en los centros llegando por ejemplo en Formación Profesional al 14%, en Secundaria al 18% y en Educación Primaria el 13,5%. A esto hay que sumarle todo ese personal sin destino definitivo que en Secundaria alcanza el 36,9%. Esto tiene mucho impacto en los centros ya que la rotatividad y la falta de profesorado estable no permite la continuidad de proyectos.

En cuanto las informaciones de contrataciones que está anunciando la Consejería de Educación, el sindicato destaca que estas cifras no están argumentadas, no están negociadas y se desconoce si no corresponde a posibles jubilaciones. CCOO exige la información y exige una negociación real en lo que se refiere al aumento de plantillas. CCOO tiene una demanda clara en materia de plantilla y es de recuperación de los 7.500 docentes perdidos durante los años de recortes y 7.500 más en un plan plurianual de empleo que doten a los centros de los recursos necesarios.

CCOO va a llevar estos temas y más cuestiones que afectan a la educación madrileña y a sus profesionales a la próxima reunión de la Mesa Sectorial del próximo viernes día 11 y le exigirá al nuevo Gobierno dialogo y negociación real.