LEGANEMOS lidera la oposición llevando al Pleno Municipal la voz de la gente corriente
03/07/2015El primer Pleno de la legislatura en Leganés escenificó el pacto de salarios, privilegios y complicidad entre el Gobierno Municipal y la mayor parte del resto de partidos. Las viejas formas de hacer política y la desconexión con la realidad social contrastaron con las propuestas de los 6 concejales de LEGANEMOS, que fueron el altavoz de la gente corriente.
El punto más conflictivo del orden del dÃa era sin duda el último, en el que debÃan establecerse las retribuciones de los cargos públicos, grupos municipales, cargos de confianza, etc. El único grupo que presentó desde el principio una propuesta alternativa fue LEGANEMOS, defendiendo la reducción salarial a 3 salarios mÃnimos interprofesionales, la eliminación de la figura de asesor/a y secretario/a de alto cargo y la reducción al mÃnimo de la de director/a general.
El objetivo: que los cargos públicos vivan como la ciudadanÃa a la que representan y liberar 5 millones de euros en la legislatura para invertirlos en polÃticas sociales. Lo impidió la voluntad de la mayorÃa del resto de partidos de mantener y ampliar sus privilegios o el ofrecimiento de cambios meramente cosméticos. El resultado: cerca de 4 millones de euros al año para pagar el aparato polÃtico del Ayuntamiento.
El portavoz de LEGANEMOS, Fran Muñoz, acusó al PSOE de “no haber entendido el momento polÃtico en el que vivimos” y de “predicar polÃticas de austeridad mientras se aplican salarios que escandalizan a la ciudadanÃa”, además de señalar que “el Gobierno ha asumido la propuesta de salarios elaborada por el Partido Popular.”
“Defendemos que cualquier persona pueda dedicarse a la polÃtica para defender los intereses de la ciudadanÃa, pero con salarios razonables”, afirmó Muñoz, que añadió que “estamos en contra del despilfarro, por lo que votaremos en contra de este acuerdo polÃtico entre la casta para saquear las arcas municipales.”
Durante el Pleno también intervino la concejala Eva MartÃnez, que planteó la necesidad de que “los contenidos y las funciones de los Consejos Sectoriales sean mucho más amplias, para avanzar en la participación ciudadana, tal y como recogÃan la mayorÃa de los programas electorales de los partidos aquà representados.”
Por su parte, la portavoz adjunta RocÃo Cruz, solicitó que “conste en acta el acuerdo verbal para que los Plenos de interés fundamental como el Debate sobre el Estado de la Ciudad, los debates sobre ordenanzas y Presupuestos o cuestiones urbanÃsticas importantes, se celebren en instalaciones municipales de gran aforo para permitir la asistencia del mayor número posible de vecinos y vecinas de Leganés.”