La oposición de Leganés trabaja un presupuesto municipal que dé luz verde a la moción de censura

30/01/2013

La base de las negociaciones ha sido el presupuesto que presentaron PSOE e IU en diciembre, al que se van sumando propuestas de ULEG y colectivos vecinales. Ahora empezarán a discutir sobre el reparto de gobierno y la formación independiente cree que “en diez días” deberían decidir si seguir adelante con la moción de censura.


Este pasado lunes los tres grupos de la oposición realizaron una reunión más formal que las anteriores para establecer un documento programático. Un documento que se basa en los presupuestos presentados por PSOE e IU en diciembre con las aportaciones de ULEG. Ahora queda, en palabras del portavoz de ULEG, Carlos Delgado, centrarse en “cómo y el quién” liderará ese proceso, es decir, quién será el alcalde. A juicio de Delgado, deberían tomar una decisión “en una semana o diez días”.

Sin embargo el concejal socialista Pedro Atienza señala que los tres grupos han acordado que, en cualquier caso, la decisión debe tomarse en el primer trimestre de 2013. Además, el documento definitivo todavía llevará unos días, según Atienza, y a partir de ahí se pensará en quién será alcalde.

Por su parte desde IU, su coordinador local Rubén Bejarano ha señalado que el documento servirá de base para un documento programático que dé estabilidad a la ciudad.

La base de las negociaciones es el presupuesto que a finales del 2012 presentaron PSOE e Izquierda Unida basado en el empleo, las políticas sociales, la Universidad Carlos III de Madrid, el acuerdo con sindicatos y empresarios y el deporte. Un programa al que se van sumando aportaciones de ULEG y de los colectivos vecinales de cara a ese posible gobierno de coalición.

Entre las propuestas destacadas en ese presupuesto conjunto figuraban la no destrucción de empleo en el Ayuntamiento, becas de libros de texto y material escolar por 600.000 euros, 250.000 euros de becas de comedor, un millón de euros para recuperar la ayuda de 400 euros a los más necesitados, ayudas para el alquiler de viviendas para desahucios por 400.000 euros, dos millones de euros en formación para el empleo a jóvenes y mayores de 45 años, presupuestos participativos con los vecinos y mantenimiento del servicio público de urgencias nocturno en el distrito de La Fortuna con 300.000 euros.

Sin comentarios hasta ahora

Saltar a una conversación

No hay comentarios aún!

Puedes ser tú quien inicie una conversación .

Deja un comentario