Presentación del libro «Comunidad y Comunicación. Prácticas comunicativas y medios comunitarios en Europa y América Latina»
28/11/2012Os invitamos, si andáis por Madrid, a la presentación del libro y debate sobre «Comunidad y Comunicación. Prácticas comunicativas y medios comunitarios en Europa y América Latina», coordinado por REAL_CODE (http://www.real-code.org/) y en el que participamos con el capítulo «¡Qué locura de radio! La salud mental y las radios comunitarias en España».
Será en Traficantes de Sueños, este viernes 30 de noviembre a partir de las 17.00 horas.
http://www.traficantes.net/index.php/libreria/noticias/Presentacion-del-libro-Comunidad-y-Comunicacion.-Practicas-comunicativas-y-medios-comunitarios-en-Europa-y-America-Latina
Viernes 30 de noviembre. 17.00h
Intervendrán Ana Tamarit, coordinadora del libro, Miriam Meda y Javier GarcÃa de la Red de Medios Comunitarios (ReMC).
«Comunidad y Comunicación» invita a los/as lectores/as a un recorrido en construcción, y quizás sin destino, por la diversidad del común y las modalidades sociales de la comunicación que emergen con urgencia desde el pensamiento y la mediación social. ¿Dónde ubicar hoy la comunidad ante la constante deslegitimación de su potencial comunicador, cómo se puede construir comunidad y comunicación tras los conflictos o desde las causas humanas, cuáles son las iniciativas y dilemas que se afrontan desde el aprendizaje en comunidad, pueden construirse procesos de ciudadanÃa desde la comunidad?… preguntas desde los espacios y el tiempo presente de Iberoamérica y Europa en las que también será necesaria la participación de los lectores.
En este camino de creación de una diversidad de voces y prácticas en la comunicación, no podÃan faltar los medios libres y comunitarios, representados en varios capÃtulos del libro forjando la necesaria relación entre el mundo de la universidad y el Tercer Sector de la Comunicación, indispensable para que todas las prácticas comunicativas sean del conocimiento de la ciudadanÃa, en general, y de los
estudiantes de comunicación, en particular.
De esta manera, los/as lectores/as podrán analizar artÃculos como «Las radios comunitarias: entre el compromiso y el espejismo de lo alternativo», «La creación audiovisual participativa como espacio de encuentro y activador social», «Portugal: de los medios comunitarios a los medios de comunicación local y regional. Objetivos comunes, desafÃos diferentes», «Movimiento educacional y medios comunitarios en Chile» y, desde luego, ver experiencias del Estado español tales como Radio FilispiM de Ferrol o la salud mental en las radios comunitarias
Este libro ha sido elaborado desde la Red Europa América Latina de Comunicación y Desarrollo (REAL_CODE) que reúne a agentes sociales e investigadores de los dos continentes para trabajar en torno a los conceptos de comunicación y desarrollo.
Sin comentarios hasta ahora
Saltar a una conversaciónNo hay comentarios aún!
Puedes ser tú quien inicie una conversación .