domingo, 29 de enero de 2012
En este país cada vez que algún antidemócrata fallece se olvida su historial político para efectuar alabanzas de su carrera política olvidando los episodios más sombríos. Estamos hablando de dos casos muy recientes: Juan Antonio Samarach y Manuel Fraga
En este paÃs cada vez que algún antidemócrata fallece se olvida su historial polÃtico para efectuar alabanzas de su carrera polÃtica olvidando los episodios más sombrÃos. Estamos hablando de los dos casos más recientes: Juan Antonio Samarach (convencido falangista, Delegado Nacional de Educación FÃsica y Deportes, procurador en Cortes…) y Manuel Fraga Iribarne.
Lo que es más raro es que próceres socialistas también olviden esa trayectoria polÃtica de Fraga durante la dictadura de Franco, la obvien y lleven a cabo una semblanza polÃtica que nada tiene que ver con la realidad, con palabras de reconocimiento, como Carme Chacón, Alfredo Pérez Rubalcaba o el ex ministro socialista José Blanco, y asà toda una pléyade de declaraciones de la dirigente de UPD, Rosa Diez, de Paulino Rivero, presidente canario y ex comunista, en un intento, por parte de todos, de reinterpretar la Historia olvidando conscientemente los hechos objetivos. Alguien que no condenó la dictadura no puede pasar como un héroe para la democracia, porque hablamos de un hombre que fue, entre otros cargos institucionales, ministro de la dictadura más sangrienta de España.
http://www.ciudadanosporelcambio.com/interior.asp?id=303&situ=NOTICIAS