Propuestas de UNION ROMANI a los partidos políticos para ser incluidas en sus programas electorales. (E-I)
23/09/2011Nosotros, los gitanos y las gitanas afiliados a UNION ROMANI, federación nacional que agrupa a la mayoría de las asociaciones gitanas españolas, ruega a los partidos políticos que concurrirán a las próximas Elecciones Generales que incorporen a sus respectivos Programas Electorales los siguientes compromisos:
En el ámbito social
Siendo el paro una de las principales lacras que padece la sociedad espaÂñola nos comprometemos a diseñar, en el conjunto de las iniciativas que para combatir esta situación se adopten en España, medidas especÃficas que ayuden a la comunidad gitana a salir de esta situación. Para ello, y de forma especÃfica, se adoptarán los acuerdos pertinentes para eliminar las trabas que en estos momentos tienen los vendedores ambulantes para el ejercicio de su actividad, asà como los recogedores de chatarra para que puedan seguir practicando esta ocupación dentro de la legalidad.
Conocedores de que el Ãndice de analfabetismo de la población gitana espaÂñola sigue siento extremadamente alto se reforzarán los programas de luÂcha contra el analfabetismo de las personas adultas mediante la creaÂción de programas concretos que favorezcan la formación del personal doÂcente especializado y se prime la inserción de estos profesionales en los centros docentes que pongan en práctica esos programas.
El absentismo escolar de los niños gitanos será objeto de la especial atención del Gobierno. Para evitarlo se incrementarán los programas que tienen por finalidad conseguir que los niños vayan a la escuela, pero al mismo tiempo, cuando se compruebe que el absentismo escolar es causado por la dejadez de los padres, que previamente advertidos y amonestados, incumplen su obligación de enviar a sus hijos al colegio, se animará al PoÂder Judicial, asà como a la FiscalÃa de Menores, a que ponga en práctica las medidas adecuadas para castigar ese comportamiento de acuerdo con lo que establecen las leyes para todos los ciudadanos.
El Gobierno establecerá una lÃnea de ayuda a las familias que, demostrada su carencia económica, tengan hijos capaces de iniciar los estudios suÂperiores.
Buena parte de la población gitana española vive todavÃa en núcleos urbaÂnos sumamente deficitarios de equipamientos de toda Ãndole. La lucha contra el barraquismo pasa por facilitar a las personas que habitan estas infraviviendas otras normalizadas en régimen de alquiler. La experiencia ha demostrado que trasladar a grandes conjuntos de poblaciones residenÂtes en suburbios, o en la conurbación de las ciudades, a viviendas expreÂsamente construidas para ellos ha resultado un fracaso.
En el ámbito de la participación social
El Gobierno potenciará el papel del CONSEJO ESTATAL EL PUEBLO GIÂTANO prestando especial atención a sus legÃtimas reclamaciones. Con esta convicción se compromete a no adoptar ningún acuerdo que pueda directa o indirectamente afectar a la comunidad gitana sin haber soliÂcitado previamente su parecer.
En el ámbito cultural
La FUNDACION INSTITUTO DE CULTURA GITANA que ha cumplido un exceÂlente papel desde su fundación, debe ser sometida a una profunda transformación. Para ello el Gobierno se compromete a revisar los EstatuÂtos de esta institución pública con el fin de garantizar que la representaÂción de la comunidad gitana en el Patronato de la fundación obedezca a criterios democráticos y sea paritaria con relación a los miembros nombrados por la Administración. El Partido (XXXXX) entiende que una institución cultural que defiende y representa los intereses culturales de una minorÃa étnica, no puede estar sujeta a la voluntad polÃtica y partidista del Gobierno. No tiene sentido una Fundación que vela por la cultura giÂtana si la Fundación misma carece de los elementos democráticos y repreÂsentativos que garanticen la participación de la comunidad gitana nacional en sus actividades.
El FLAMENCO ha sido declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Durante mucho tiempo lo flamenco, asà como lo gitano ha sido carta de preÂsentación de España en el mundo. El Partido (XXXXXX) entiende que, una vez superada aquella estampa propia del régimen anterior, procede ahora ser consecuente con la Declaración de la UNESCO. En consecuencia el GoÂbierno pondrá los medios necesarios para la creación de la ACADEMIA INTERNACIONAL DEL ARTE FLAMENCO, institución que trabajará para la mayor dignificación y divulgación de un arte que habiendo superado las propias fronteras nacionales sigue siendo la imagen más popular con la que se identifica a todo un pueblo.