Izquierda Anticapitalista denuncia que «Las elecciones van a desarrollarse bajo una Ley Electoral escandalosamente antidemocrática»
05/08/2011Denuncian que en Ley Orgánica de Régimen Electoral General ( LOREG), reformada mediante Ley Orgánica 2/2011 de 28 de enero se ha introducido «la obligación para todos los partidos y coaliciones que no tengan representación parlamentaria de recoger el 0,1% de las firmas de las personas con derecho a voto en cada una de las circunscripciones por las que se quieran presentar».
Considera la formación de
izquierdas que este procedimiento se "agrava" ya que no se
puede iniciar la recogida de firmas hasta que no se inicie
formalmente el proceso electoral y que las firmas "deben estar
convenientemente acreditadas ante un Notario o fedatario público".
IA pone un ejempleo claro: "una candidatura que se quisiera
presentar en las 51 circunscripciones del Estado español
debería recoger más de 35.000 firmas, convenientemente
ponderadas por provincia y acreditadas con la copia del DNI, y
presentarlas en el periodo comprendido entre el 27 de septiembre,
fecha oficial de convocatoria de las elecciones, y el 17 de octubre,
plazo límite para la presentación de candidaturas ante
la JEC".
Para
IA la reforma "busca excluir de la
participación electoral a un sector significativo de la
ciudadanía que no se identifica con los actuales partidos
parlamentarios, bloqueando así la aparición de nuevas
alternativas y nuevas formas de hacer política frente a los
aparatos profesionales que controlan el Parlamento". Denuncian
que se han añadido "nuevos e intolerables recortes del
derecho de participación política".
En
un reciente comunicado han "lamentado" que Izquierda Unida
"pese a votar en contra de la reforma de la Ley Electoral, no
haya denunciado públicamente esta medida regresiva, alertando
a la ciudadanía sobre este nuevo atropello
antidemocrático".
Izquierda
Anticapitalista va a promover una campaña para exigir la
revocación de la reforma de la Ley Orgánica elimianado
el "carácter antidemocrático del sistema electoral
español", que ha introducido en la práctica el
“derecho de admisión en beneficio, especialmente, de los
partidos que desde la Transición se reparten el gobierno del
país, con las consecuencias que conocemos y
sufrimos".
http://tercerainformacion.es/spip.php?article27345
COMUNICADO
DE IA