La XII edición ha superado las mejores expectativas, con 49 equipos y casi 250 participantes, y ha sido la edición con mayor número de deportistas de su historia.
Además, de contar con la participación de diez colegios de Leganés donde hay escuelas deportivas, se unieron a la fiesta equipos de colegios de Madrid, Getafe, Villaviciosa y de la escuela de voleibol de Astillero (Cantabria).
Mejor imposible. Previo a la competición, también jugaron los peques del predeporte (de cuatro siete años), que fuera de competición, también hicieron sus pinitos jugando a minivoley, pero también con juegos con paracaÃdas, batuka.
La competición
Divida en cuatro categorÃas: benjamÃn (de siete a 9 años), alevÃn masculino, alevÃn femenino escuelas y alevÃn competición (de 10 a 12 años). Se desarrolló en nueve pistas, con un sinfÃn de partidos y con un ir y venir de niños de un lado a otro, balones por el aire y por todos lados.
En categorÃa benjamÃn ganó Astillero, en alevÃn masculino el colegio VÃctor Pradera, en alevÃn femenino El Bosque y en alevÃn competición ganó el Europa.
Al acto de entrega de medallas y diplomas asistió Sebastián Ortega, concejal de Deportes. El club voleibol Leganés aprovechó para entregar una placa de reconocimiento a la labor de apoyo que realizan las AMPAS de Leganés y en particular al ampa del Aben Hazam. Placa que recogieron Pilar y Petri, miembros de la junta directiva.
El VOLEY GUAY, año tras año, es un éxito gracias a la gran implicación de los monitores de la escuelas deportivas, que realizan una importante labor de iniciación deportiva y que consiguen que el torneo sea una fiesta deportiva de primer nivel.