17 de febrero. Londres.- Amnistía Internacional ha condenado el desalojo forzoso por las autoridades de Bahréin de un campamento de protesta pacífico situado en el centro de la capital, Manama, en el que según informes han muerto hasta seis personas.
Varias personas han perdido la vida a manos de las fuerzas de seguridad, que han hecho uso de escopetas, balas de goma, porras y gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes antigubernamentales que querÃan pasar la noche en la glorieta de la Perla de la ciudad.
“Las autoridades de Bahréin han reaccionado de nuevo ante una protesta legÃtima con el uso de la fuerza letal y sin previo aviso. Deben poner fin a la represión continua de los activistas que piden la reforma”, ha declarado Malcolm Smart, director del Programa para Oriente Medio y el Norte de Ãfrica de AmnistÃa Internacional.
“También deben realizar una investigación exhaustiva e imparcial sobre la fuerza empleada esta mañana contra los manifestantes pacÃficos, entre los que habÃa familias con niños, y determinar si el uso de la fuerza letal estaba justificado.”
“De lo contrario, quienes impartieron las órdenes y emplearon una fuerza excesiva deben comparecer ante la justicia.”
AmnistÃa Internacional ha recibido informes no confirmados de que las fuerzas de seguridad impedÃan la entrada a la glorieta de la Perla de ambulancias que iban a curar y transportar a las personas heridas.
Según informes también sin confirmar, la policÃa ha golpeado asimismo a unos paramédicos del hospital Al Salmaniya, situado en las proximidades.
Se teme que muchos activistas hayan sido detenidos, después de que sus familias informasen de que no les habÃan encontrado en los hospitales.
Un testigo presencial declaró a AmnistÃa Internacional que las fuerzas de seguridad estaban atacando indiscriminadamente a los manifestantes mientras continuaban los enfrentamientos durante la noche.
“La policÃa antidisturbios sigue atacando a todo el mundo; tememos que nos ataque en cualquier momento. Se han confirmado seis muertes a manos de la policÃa antidisturbios. Sigue habiendo muchos heridos. Muchos de ellos siguen ahà fuera y necesitan ayuda con urgencia”, ha manifestado un activista bahreinà de derechos humanos a AmnistÃa Internacional.
A principios de esta semana dos personas murieron de forma violenta en Bahréin tras las protestas del “DÃa de la Ira” organizadas en Facebook y Twitter, aparentemente inspiradas en los disturbios de Egipto y Túnez.
“Las autoridades bahreinÃes están reaccionando con brutalidad a llamamientos pacÃficos a favor de la reforma polÃtica, inspirados por movimientos similares de otros paÃses de la región”, dice Malcolm Smart.
“Deben refrenar a sus fuerzas de seguridad y hacer que rindan cuentas ante la ley.”
“Debe permitirse que la gente proteste libremente de forma pacÃfica, y las autoridades deben poner en libertad a todas las personas detenidas por participar en estas manifestaciones pacÃficas.”
La semana pasada, AmnistÃa Internacional puso de relieve el deterioro de la situación de los derechos humanos en Bahréin en su informe titulado Crackdown in Bahrain: human rights at the crossroads.
La organización ha pedido al gobierno que garantice la debida investigación de las denuncias de torturas y otros abusos graves cometidos por las fuerzas de seguridad.
Sin comentarios hasta ahora
Saltar a una conversaciónNo hay comentarios aún!
Puedes ser tú quien inicie una conversación .