IU pide la supresión de la “Ley Sinde” y aboga por el consenso entre creadores, internautas y ciudadanos
10/02/2011El Gobierno de la Nación, gracias al apoyo de PP y CiU, logró finalmente presentar una enmienda conjunta que le permitiera aprobar en el Senado la denominada “Ley Sinde”, una normativa con la que se busca fomentar el cierre o bloqueo de páginas Web de descargas que atenten contra la propiedad intelectual.
Desde IU coincidimos en que el derecho de autor es necesario para garantizar la creación cultural y la autonomÃa creativa, pero no puede entrar en contraposición con los derechos ciudadanos y de acceso a la cultura, algo que la redacción de la nueva enmienda conjunta del Gobierno, PP y CiU sigue cercenando, pudiendo vulnerar derechos fundamentales como el derecho a la libertad de expresión y a la información.
No en vano, la tramitación y el contenido de la propia Ley ha suscitado un amplio rechazo social, dato muy a tener en cuenta ya que según los últimos estudios más del 60% de los españoles usamos Internet, concretamente según Eurostat el 64% (PDF), lo que significa que algo más de 29 millones de personas hacen uso de Internet y, por tanto, se van a ver afectadas por la presente Ley.
El coordinador general de IU Leganés, Raúl Calle, ha explicado que “de la mano de creadores, internautas y ciudadanÃa en general, debemos aprovechar las nuevas tecnologÃas y el sector público como oportunidad para una cultura libre y para una sociedad más democrática”.
Por ello, IU Leganés exigirá hoy en el Pleno municipal del Ayuntamiento Instar al Gobierno de la Nación a retirar la “Ley Sinde”, buscar el consenso entre creadores, internautas y ciudadanos y trasladar la solicitud al Director de la Academia de Cine, Alex de la Iglesia.