60 casos de mujeres víctimas y supervivientes de la violencia de género tomarán la Gran Vía madrileña
25/11/2010El próximo jueves 25 de noviembre a las 12:30 horas en la Plaza de Callao (exteriores del Palacio de la Prensa) tendrá lugar la presentación del PASEO DE LA VERGÜENZA (www.noesficcion.org), una iniciativa impulsada por Red ACTIVAS y Solidaridad Internacional para denunciar y sensibilizar sobre la violencia de género en todo el mundo, como conmemoración del Día Internacional Contra la Violencia de Género (25 de noviembre).
Esta campaña mostrará de forma creativa y llamativa, a lo largo de toda la Gran VÃa, 60 casos y testimonios de mujeres vÃctimas y supervivientes de la violencia de género en 28 paÃses, incluido España.
La Gran VÃa madrileña se convertirá por unas horas en una antÃtesis del Paseo de la Fama: cerca de 60 casos y testimonios de mujeres vÃctimas y supervivientes de la violencia de género en 28 paÃses (incluido España) serán presentados como estrellas a lo largo de toda la Gran VÃa. También conoceremos algunas de las formas en que el trabajo organizado y el activismo les ha permitido salir adelante y ayudar a otras mujeres.
El PASEO DE LA VERGÃENZA (www.noesficcion.org) es una actividad de calle enmarcada dentro de la campaña de sensibilización Tu Voz cuenta. Semana por un mundo sin violencias contra las mujeres, que parte de diversas redes de ONGD (Red ACTIVAS y la Plataforma 2015 y más), ONG de desarrollo (Solidaridad Internacional, AIETI, PBI, SISMA Mujer y ACSUR-Las Segovias), asà como las instituciones AECID, la SecretarÃa de Estado de Igualdad y la Oficina de Enlace de UNIFEM (parte de ONU Mujeres) en España.
Responsable de Comunicación / Head of Communications
Red ACTIVAS / Network ACTIVAS
Sin comentarios hasta ahora
Saltar a una conversaciónNo hay comentarios aún!
Puedes ser tú quien inicie una conversación .