Para participar en la campaña y «lucir» el Corazón Azul, basta con observar unas pocas reglas sencillas, que se encuentran en el sitio web de la UNODC sobre el uso del logotipo del Corazón Azul. Desearíamos alentar el mayor número posible de actividades de sensibilización en todo el mundo e invitar a los particulares, las organizaciones sin fines lucrativos, el sector privado, las organizaciones intergubernamentales y los Estados Miembros a participar en la Campaña Corazón Azul mediante lo siguiente:
Sumándose al grupo Corazón Azul en Facebook y «luciendo» el Corazón Azul en su perfil en Facebook.
Descargar en este sitio web el logotipo Corazón Azul y «lucirlo» en su sitio web o en su material de sensibilización.
Incluyendo un enlace con la Campaña en su propio sitio web y «luciendo» el Corazón Azul en sus boletines, sitios web y blogs al informar sobre la Campaña.
Confeccionando un Corazón Azul propio y «luciéndolo» para fomentar la conciencia (las especificaciones se pueden descargar en el sitio web de la UNODC).
Difundiendo la Campaña a través de sus redes y contactos.
«Luciendo» el Corazón Azul al organizar actividades de sensibilización en todo el mundo, o participar en ellas, para señalar diversas fechas importantes relacionadas con la lucha contra la trata de personas, por ejemplo, en Europa, el 18 de octubre, dÃa de la lucha contra la trata de personas en la Unión Europea, o alguno de los dÃas internacionales relacionados con la esclavitud, las mujeres o los niños.
Donando fondos o haciendo contribuciones en especie a la Campaña y actos conexos.
Sin comentarios hasta ahora
Saltar a una conversaciónNo hay comentarios aún!
Puedes ser tú quien inicie una conversación .