Hay que investigar los homicidios israelíes de activistas de la flotilla de Gaza
01/06/2010Amnistía Internacional ha pedido a Israel que abra de inmediato una investigación
creíble e independiente sobre el homicidio, a manos de sus fuerzas armadas, de al
menos 10 activistas de la flotilla organizada para protestar por el bloqueo israelí de
la Franja de Gaza.
“Las fuerzas israelÃes parecen haber hecho uso excesivo de la fuerza –ha
manifestado Malcolm Smart, director del Programa de AmnistÃa Internacional para Oriente Medio y el Norte de Ãfrica–. Israel asegura que sus fuerzas han actuado en legÃtima defensa, pues los activistas las atacaron, pero no resulta creÃble que los medios letales que han empleado estuvieran justificados. Parecen una respuesta totalmente desmedida a la amenaza que haya podido plantearse.”
AmnistÃa Internacional ha pedido a las autoridades israelÃes que, en primer lugar, hagan públicas de inmediato las reglas de intervención dictadas a las tropas que han efectuado este mortal ataque.
“Los activistas de la flotilla explicaron claramente que su objetivo principal era protestar contra la persistencia del bloqueo IsraelÃ, que constituye una forma de castigo colectivo y es, por tanto, una violación del derecho internacional”, ha señalado Malcolm Smart.
Israel, la potencia ocupante de la Franja de Gaza, lleva casi tres años aplicando una polÃtica de prohibición absoluta de la circulación de personas y bienes, excepto en el caso de los artÃculos de primera necesidad que importan los organismos internacionales de ayuda humanitaria. Sólo a un reducido número de personas enfermas se les permite salir de Gaza para recibir el tratamiento que necesitan, y han muerto decenas esperando el permiso israelà para viajar fuera.
“El bloqueo no afecta especÃficamente a los grupos armados, sino que castiga a la población entera de Gaza, al restringir la entrada de alimentos, medicamentos, material educativo y materiales de construcción –ha explicado Malcolm Smart.
“Lógicamente, sus efectos se hacen sentir especialmente entre los más vulnerables de los 1,5 millones de habitantes del territorio: los niños y las niñas y las personas ancianas o enfermas.”
“El bloqueo constituye un castigo colectivo, según el derecho internacional, y debe levantarse de inmediato.”
En virtud del derecho internacional, Israel tiene el deber de garantizar el bienestar de la población de Gaza, incluido su derecho a la salud, la educación, los alimentos y una vivienda adecuada.
Sin comentarios hasta ahora
Saltar a una conversaciónNo hay comentarios aún!
Puedes ser tú quien inicie una conversación .