La consejera de Educación visitó las obras del colegio Ángel González, que arranca el 14 de septiembre con 225 alumnos del ciclo 3-6 años. Lucía Figar se mostró pesimista sobre el futuro de la Escuela Infantil de Arroyo Culebro, cuyas obras siguen aparalizadas.
04/9/2009 – Apostado en la calle Humanes, en Arroyo Culebro, Javier Blanco se lleva una alegrÃa a medias. A pocos metros, varios trabajadores ponen a punto la primera fase del colegio Ãngel González, que abre el dÃa 14 con nueve aulas que ocuparán 225 alumnos de entre 3 y 6 años. «Mi hijo vendrá a este cole», dice Javier. Eso será el próximo año. Ahora, para llevar a su hijo hasta la escuela infantil que le corresponde tiene que coger el coche. También para llevarle al centro de salud.
PLANTÃN
Javier Blanco es además presidente de la Asociación de Vecinos del barrio, y viene armado con una pancarta: «Queremos centro de salud en el barrio ya». La asociación considera que 8.000 vecinos son razón suficiente para exigir atención médica cercana. Ahora, aseguran, los desplazamientos pueden costarles hasta cuarenta minutos. Y no entienden el retraso, cuando la parcela lleva dos años cedida, explican. El mensaje es para la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, a la que se esperaba en Leganés el miércoles, y que a última hora del martes canceló el compromiso.
Sà vino la consejera de Educación, LucÃa Figar, que se puso el casco junto al alcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya y el concejal de Educación, Alarico Rubio. Figar agradeció al Ayuntamiento la generosidad de la parcela, que tiene 32.000 metros cuadrados. El colegio llegará a tener dieciocho aulas, gimnasio y comedor cuando concluyan las obras.
La cordialidad fue la tónica de la visita. La señaló el Alcalde, quien destacó la «colaboración institucional» para conseguir que este colegio estuviese listo en septiembre, tras paralizarse temporalmente las obras en noviembre del año pasado. La escenificaron apoyados (¿espontánamente?) en una ventana del colegio, donde Figar comentaba su vÃnculo con la ciudad: su suegro no sólo fue médico en el Hospital Psiquiátrico, sino que da nombre a una calle de Leganés (MendiguchÃa Carriche).
Figar fue cordial también tras la visita al colegio. La consejera prolongó su visita y visitó junto a autoridades locales a las obras de una escuela infantil para el ciclo 0-3, que llevan un año paralizadas. Pero cordialidad no equivale a buenas noticias. «Es triste, estamos empantanados», dice el concejal de Educación. La empresa constructora presentó concurso de acreedores y la obra está paralizada a la espera de que se resuelva el proceso judicial. El edil aprovecha para recordar que la escuela infantil de La Fortuna, construida por el Ayuntamiento, está «prácticamente acabada». Pero apuntilla: «hacemos cosas que no son de nuestra competencia».
BECAS CON INTENCIONES
El curso comienza en Leganés con la puesta en marcha de las becas del Ayuntamiento para libros de texto. Como explica el concejal de Educación, Alarico Rubio, los impresos de solicitud se podrán recoger en juntas de distrito y Casa del Reloj, y el plazo se abre el 15 de septiembre. La medida, a la que el Consistorio destinará 600.000 euros, no está falta de intencionalidad. Para pedirla hay que acreditar que se ha solicitado también la ayuda de la Comunidad de Madrid, ya que se primará a aquellas familias a las que la beca regional les haya sido denegada. Por si hay duda del mensaje, el Ayuntamiento dará ayudas para los libros de texto de alumnos de 3 años, el mismo año en que la Comunidad las suprime por completo.
Sin comentarios hasta ahora
Saltar a una conversaciónNo hay comentarios aún!
Puedes ser tú quien inicie una conversación .