Evita esperas a las víctimas de malos tratos y colapsos en los juzgados de instrucción.
El pasado viernes era el primer dÃa que el personal, con la jueza MarÃa Rosa RodrÃguez Jackson al frente, no habÃa recibido ningún caso.
«El hecho de que tener un juzgado especÃfico implica una dedicación absoluta, nos volcamos en esa materia de manera que se da una solución mucho más rápida», explica en su despacho, en la tercera planta.
Un psicólogo, un trabajador social y un forense, además de personal auxiliar y funcionarios, trabajan en exclusiva en atender a las mujeres que denuncian malos tratos lo que evita, como ocurrÃa antes, que el personal tenga que hacer un «sobreesfuerzo» y las vÃctimas de urgencia tengan que esperar si las salas están ocupadas.
«Antes los juzgados de instrucción podÃan llegar a saturarse, porque a un caso de Violencia de Género se le da prioridad y se formaba atasco en la instrucción», explica la jueza, que ha trabajado en juzgados de violencia en Fuenlabrada y Móstoles. «Â¿Problemas de coordinación? Creo que no. La estructura está bien pero las personas somos imprevisibles», asegura Jackson.
Con la apertura de este juzgado se da un paso más en el objetivo de contar con un juzgado de violencia contra las mujeres por cada partido judicial que, en el caso de Leganés, comprende en exclusiva a esta ciudad, que cada año tramita 27.000 asuntos judiciales.
QUINCE PERSONAS
El primer juzgado de Violencia de Género de Leganés fue inaugurado el dÃa 30 de diciembre y funciona de 9:00 a 14:00 horas. Una plantilla de quince personas, entre ellas psicólogo y trabajador social, además de jueza, se dedican en exclusiva a estos casos. Se les puede encontrar en la tercera planta del edificio de los juzgados de la Plaza de la Comunidad o en el 91 330 75 63/57
gentedigital.es/Patricia Reguero RÃos
Sin comentarios hasta ahora
Saltar a una conversaciónNo hay comentarios aún!
Puedes ser tú quien inicie una conversación .