La causa de este expediente informativo es determinar si los agentes de las Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad (Bescam) destinados en Leganés se dedican verdaderamente a labores de seguridad ciudadana y no a tareas burocráticas.
De corroborarse estas supuestas irregularidades denunciadas por el PP tras el asesinato de un joyero el pasado sábado, se podrÃa llegar a retirar la financiación de los 100 agentes de la PolicÃa Local de Leganés adscritos al proyecto de seguridad de la Comunidad de Madrid. Esto supondrÃa que el Ayuntamiento dejarÃa de percibir los 50 millones de euros previstos para la próxima década.
Durante la firma de un convenio entre el Ejecutivo autonómico y la Cruz Roja, Francisco Granados, consejero de Presidencia, Interior y Justicia de la Comunidad, señaló que el Gobierno regional ha de hacer «todo lo necesario» para que se cumplan los convenios con los Ayuntamientos, «que especifican claramente que los policÃas de las Brigadas de Seguridad Ciudadana de la Comunidad de Madrid se tienen que dedicar en exclusiva a tareas de seguridad».
La denuncia del Partido Popular de la localidad exponÃa que los 17 agentes de las BESCAM realizan tareas administrativas, «en lugar de estar en la calle velando por los ciudadanos».
«Vamos a abrir un expediente informativo sobre el caso de Leganés y cualquier otro en el que exista una denuncia. Pero eso no supone prejuzgar nada, ya que nunca ha existido ninguna denuncia sobre el funcionamiento de las Bescam en Leganés hasta estos últimos dÃas y no tengo que presuponer que se está incumpliendo el convenio y vamos a preguntar que está pasando allû, agregó el consejero.
Asimismo, señaló que con la nueva Ley de Coordinación de la PolicÃa Local de la Comunidad de Madrid «se verán incrementadas las labores de inspección para que, en la medida de las posibilidades del Gobierno regional, se cumplan los convenios y los agentes se dediquen a lo que se tienen que dedicar, que es a seguridad y no a labores administrativos».
VARIOS EXPEDIENTES ABIERTOS
La Comunidad de Madrid destinó la pasada legislatura, incluyendo el año 2007 entero, un total de 11,2 millones de euros para sufragar al centenar de agentes de las BESCAM que trabajan en Leganés. Igualmente, el nuevo convenido firmado entre ambas administraciones prevé una partida presupuestaria regional de 50,6 millones de euros en el mismo concepto para la década 2008-2018, según datos facilitados por la ConsejerÃa de Presidencia.
En caso de materializarse, el expediente informativo de Leganés será el cuarto que abre la Comunidad desde la existencia de las BESCAM. El primero se incoó al Ayuntamiento de Fuenlabrada, por presunta utilización de las BESCAM para labores distintas a las de seguridad ciudadana. El segundo fue a Parla, porque su alcalde y secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, pronunció unas palabras desde un coche patrulla de las BESCAM durante la pasada campaña electoral.
Por último, la Comunidad formalizó el mayo otro expediente por la supuesta mala utilización de los fondos aportados por el Gobierno regional para las Brigadas en Coslada, a raÃz del conocimiento de una supuesta trama de corrupción en su PolicÃa Local.
Sin comentarios hasta ahora
Saltar a una conversaciónNo hay comentarios aún!
Puedes ser tú quien inicie una conversación .