Cruz Roja lanza una campaña de sensibilización con el lema: “La igualdad no es cuestión de suerte, es un derecho, ¡trabaja por ella!”
Promover la igualdad de oportunidades y luchar contra la discriminación es una tarea que nos incumbe a todas y todos. Cruz Roja defiende que el empleo es mucho más que un trabajo: es un derecho fundamental y una herramienta de inclusión social que supone una garantÃa para acceder a unos ingresos, asà como a diferentes prestaciones sociales y una vÃa de contribución al desarrollo económico y social. Además, tener un empleo supone una importante fuente de autoestima y reconocimiento social.
Cruz Roja establece actuaciones y programas de inserción laboral que intentan reducir las barreras que existen para acceder y mantenerse en el mercado laboral por razón de sexo. La organización apoya el acceso, mantenimiento y promoción en el mercado de trabajo de las mujeres en situación de desventaja social, y principalmente de las mujeres inmigrantes, vÃctimas de violencia de género, jóvenes y mayores de 45 años.
El 81% de los participantes en estos programas son personas desempleadas, de entre 25 y 45 años. El 64% son mujeres y las actividades comprenden la formación, orientación e intermediación laboral, apoyo de iniciativas empresariales, motivación y acompañamiento. Cruz Roja refuerza su intervención a través de proyectos de inserción especÃficos para mujeres inmigrantes, como por ejemplo los dirigidos a mujeres con escasa o nula formación y experiencia profesional, que sufren la doble discriminación de ser mujeres y de origen extranjero. Desde 2001, Cruz Roja ha apoyado la creación, por parte de mujeres, de 257 empresas.
Con motivo del 8 de marzo, Cruz Roja Española y Cruz Roja Juventud quieren manifestar su compromiso una vez más con la igualdad de género y los derechos de las mujeres, e incidir en el derecho al trabajo, donde las desigualdades continúan persistiendo en mayor o menor medida. Cruz Roja quiere conmemorar ese dÃa lanzando la campaña “Trabaja por la Igualdad” que tiene como objetivo visibilizar el derecho al trabajo de las mujeres. Voluntarias y voluntarios de la organización explicarán a transeúntes en 20 provincias, cuáles son los principales factores de discriminación de las mujeres en el ámbito laboral y les facilitarán un listado de derechos fundamentales que se recogen en la Constitución, entre ellos el derecho al trabajo.
Sin comentarios hasta ahora
Saltar a una conversaciónNo hay comentarios aún!
Puedes ser tú quien inicie una conversación .