La Coordinadora Anti-Privatización de la Sanidad Pública de Madrid hace saber que el gobierno regional del PP se comprometió a abrir 8 nuevos hospitales de gestión privada durante los primeros meses de 2007. Dichos hospitales (excepto Majadahonda) tenían un plazo de ejecución de 18 meses, a contar desde la firma de las actas de replanteo que, debieron de realizarse en los últimos meses de 2005, por lo que los centros deberían de haberse abierto durante los primeros meses de este año 2007.
La apuesta por la construcción de 7 pequeños hospitales (el único con un tamaño medio y con una cartera de servicios amplia será el de Majadahonda) no parece responder a ningún estudio de planificación sanitaria serio en base a las necesidades sanitarias de las poblaciones de referencia, sino más bien a intereses económicos de constructoras, bancos y concesionarias.
A medida que avanza el tiempo, van saliendo a la luz pública una serie de noticias respecto a la apertura de los nuevos centros, entre ellas:
Paralización de la propuesta de nueva zonificación sanitaria planteada por el anterior Consejero Lamela hace ya 15 meses y a fecha de hoy sin aprobar. La posible aprobación de la zonificación citada (con posibles modificaciones de cara a la galerÃa), antes de la apertura real de los nuevos hospitales no serÃa más que una burla a la más mÃnima planificación.
Insuficiencia de personal facultativo de determinadas especialidades (pediatrÃa, cirugÃa general, anestesia…), asà como de otras categorÃas (matronas, personal de enfermerÃa..), lo que puede plantear problemas para garantizar una atención de calidad en los nuevos hospitales.
Informaciones, no desmentidas por la ConsejerÃa de Sanidad, en el sentido de que las empresas propietarias de 6 de los nuevos hospitales ya están cobrando el canon correspondiente al año 2007 (aunque no hayan dado servicio sanitario alguno al continuar aún en proceso de obras/montaje). Estos pagos se estarÃan realizando en base a los Presupuestos de la CAM para 2007 (partida 20210 “Canon por el Arrendamiento y Explotación de los 6 nuevos hospitales que van a ser puestos en funcionamiento en el año 2007..” por un valor de 53.975.032 €; asà como el pago de la prima correspondiente al “funcionamiento durante el año 2007 del Hospital de Valdemoro”, por un valor de 13.243.595 €, por la prestación sanitaria de las poblaciones de Valdemoro, San MartÃn de la Vega y Ciempozuelos”). Este desembolso de cerca de 70 millones de € por un servicio que no se ha prestado nos parece un despilfarro absoluto, ya que supone ¾ partes de los costes de construcción y equipamiento del Hospital de Vallecas por ejemplo, y se podÃa haber dedicado a los pagos de construcción de dicho hospital que entonces serÃa de titularidad pública, en lugar de pasar a engrosar los bolsillos de los accionistas de las empresas concesionarias.
Reconocimiento por parte de la ConsejerÃa de Sanidad del retraso en la entrega de la obra del hospital del Norte (San Sebastián de los Reyes), con posibles sanciones a la constructora.
Entrada de otras empresas privadas en el control del seguimiento de los nuevos hospitales, mediante un “contrato de consultorÃa y asistencia para apoyo técnico a la unidad de control administrativa de las obras y servicios públicos de
siete hospitales de la Comunidad de Madrid”, cuyo valor se establece en 3 millones de € durante 2 años (prorrogable otros 2 años).
Por último (por ahora), el BOCAM del 31 de octubre, ha publicado la convocatoria del concurso por procedimiento abierto para la adjudicación del contrato de consultorÃa y asistencia denominado: “Elaboración de los planes funcionales de cuatro nuevos hospitales de la Comunidad de Madrid”. El objeto de la convocatoria es ofrecer a consultoras privadas contratos para la “Prestación de apoyo técnico para la elaboración de planes funcionales de los nuevos hospitales de la Comunidad de Madrid (Hospital de Torrejón de Ardoz, Hospital de Collado Villalba, nuevo Hospital de Móstoles y Hospital de Carabanchel en Madrid”, por un valor de 237.568 euros. De nuevo el PP acude a las empresas privadas para realizar un trabajo (elaboración de los planes funcionales de los 4 nuevos hospitales) que, estamos seguros podrÃan realizar con la máxima solvencia los propios técnicos de la ConsejerÃa de Sanidad, asà como los cuerpos de inspección sanitaria de la CAM, sin necesidad de traspasar dicha actividad, una vez más a empresas privadas.
Desde la Coordinadora Anti Privatización de la Sanidad denunciamos la falta de transparencia de la polÃtica sanitaria del PP, ya que el inicio de los trámites para construir otros 4 nuevos hospitales, sin haber cumplido el compromiso electoral de apertura de los 8 anteriores, asà como sin conocer los estudios de planificación sanitaria en los que se deberÃa apoyar esta nueva oferta de Esperanza Aguirre (en caso de que existan dichos estudios), podrÃa indicar que nos encontramos de nuevo ante un regalo a las empresas privadas que, con toda seguridad van a realizar un negocio sin riesgos a costa de los contribuyentes.
Sin comentarios hasta ahora
Saltar a una conversaciónNo hay comentarios aún!
Puedes ser tú quien inicie una conversación .