La Junta Local de Seguridad aprueba un programa de medidas contra la violencia juvenil

17/03/2007

A partir del 1 de abril se pondrá en marcha un programa de actuaciones basadas en la coordinación y cooperación entre las áreas municipales de Seguridad Ciudadana, Juventud, deportes, Cultura, Educación y otras, con los cuerpos de Seguridad del Espado, Instituciones y Entidades Sociales, dirigidas a prevenir riesgos que pudieran afectar a la convivencia y que se generan particularmente desde grupos o sectores juveniles propensos a desarrollar comportamientos violentos. Este programa se enmarca dentro del Plan de Ciudadanía e Inmigración.


La delegación de Seguridad Ciudadana establecerá a partir del próximo mes un nuevo sistema de Información y Tratamiento de Datos relacionados con los nuevos riesgos y tipologías de violencia juvenil que pueden provenir desde ámbitos relacionados con las nuevas formas de ocio (concentraciones deportivas, reuniones de grupos de jóvenes en espacios públicos, hábitos culturales y comportamientos introducidos desde otros usos culturales).

Según el concejal delegado de área Antonio García Blázquez este “Plan de medidas” se basa, principalmente, en un análisis continuo de la situación existente en la ciudad para prevenir “cualquier tipo de apropiación de los espacios públicos que pudiera considerarse intimidatoria para el resto de los vecinos”. Uno de los pilares sobre los que se asienta este nuevo programa denominado “MÁS VALE PREVENIR” es la “anticipación y, por tanto, la evitación de cualquier tipo de conflicto que pudiera presentarse en esta materia”. En este punto el edil manifestó que el programa se nutrirá de las informaciones que en materia de Seguridad Ciudadana se obtengan de las Entidades Vecinales y de aquellas otras suministradas por el resto de áreas municipales, principalmente las que desarrollan actividades deportivas, culturales o juveniles. Sin duda, la detección precoz de cualquier situación de riesgo de violencia entre jóvenes servirá para que tanto Policía Local como Policía Nacional puedan atajar el problema en sus inicios.

El Ayuntamiento de Leganés ha destinado a la puesta en marcha de este nuevo programa un presupuesto de 200.000 € que se destinarán para el diseño de un “mapa de nuevos riesgos”; la formación de los agentes y otros profesionales colaboradores así como la atención específica a los grupos o sectores sociales implicados en este tipo de casos.

Sin comentarios hasta ahora

Saltar a una conversación

No hay comentarios aún!

Puedes ser tú quien inicie una conversación .

Deja un comentario