Las provincias de Badajoz, Jaén, Ciudad Real, Córdoba y Sevilla se encuentran en alerta amarilla ante la previsión de un aumento de las temperaturas en los próximos días, mientras que la alerta es de nivel naranja en Madrid, el tercer nivel de los cuatro que se han establecido, siendo el máximo el nivel rojo, según datos del Ministerio de Sanidad y Consumo recogidos por Europa Press.
La llegada de una masa de aire caliente afectará a AndalucÃa, Extremadura y Galicia desde hoy e irá desplazándose hacia el oriente peninsular, afectando el domingo al centro. Las únicas zonas que registrarán temperaturas normales para esta época del año será el nordeste peninsular y Baleares.
AsÃ, se espera que las temperaturas superen los 40 grados en Extremadura y centro de AndalucÃa y que ronden los 35 grados en el norte, donde la sensación de bochorno aumentará en la costa ya que las mÃnimas serán también elevadas. Asimismo, el archipiélago oriental canario registrará un aumento de temperaturas. En Galicia, el lunes y martes se espera un aumento de la fuerza del viento.
En la Comunidad de Madrid se esperan para hoy temperaturas que oscilarán entre 34 y 19 grados centÃgrados; el sábado entre 36 y 20; el domingo entre 37,1 y 20; y el lunes entre 36,7 y 21,4 grados.
Se recomienda no salir en las horas centrales del dÃa, y si no se puede evitar, caminar despacio buscando la sombra y protegidos con gorras, sombreros y abanicos; evitar el ejercicio fÃsico intenso; beber 2 o 3 litros de agua, zumos, infusiones o bebidas similares; no alcohol o bebidas con cafeÃna; y comer poca cantidad y varias veces al dÃa, predominando en la dieta la fruta, la verdura y los alimentos frescos.
Además, se debe vestir ropa ligera que permita la transpiración y, preferiblemente, de colores claros y en los hogares, es recomendable ventilar en las primeras y últimas horas del dÃa, manteniendo las persianas bajadas durante las horas de más calor.
LOS MAYORES, SECTOR CON MÃS RIESGO
Los mayores son uno de los sectores de población con más riesgo por su menor tolerancia al calor, especialmente los que tienen problemas de salud de carácter circulatorio, los ancianos que están en tratamiento con diuréticos, antihistamÃnicos o laxantes, y aquellos que no beben suficiente, aunque tengan sed.
Los cuidadores de una persona mayor deben saber que los enfermos encamados y con poca movilidad pierden más lÃquidos por transpiración, por lo que se aconseja reponerlos con asiduidad, cambiarles de postura muchas veces, orear las sábanas y colocar al paciente en lugares frescos.
Si vive sólo, es conveniente que contacte con la mayor frecuencia posible con su familia, vecinos y amigos. Es importante reclamar asistencia sanitaria si sienten alguno de los sÃntomas de alerta: mareo, dolor de cabeza, nauseas, vómitos o fiebre.